No todo el mundo sabe que Google Chrome tiene una función oculta que puede aumentar bastante tu seguridad mientras navegas por Internet. Se llama Protección mejorada, y aunque está desactivada por defecto, puede ayudarte a evitar muchos sustos con solo activarla en la configuración. En este artículo te explico por qué yo la tengo activada desde hace meses y por qué tú también deberías hacerlo.
Aunque Chrome ya viene con protecciones básicas contra webs maliciosas, este modo va un paso más allá. Usa inteligencia artificial, revisa lo que descargas y te protege también en otros servicios de Google. Y lo mejor de todo: es gratis.
Motivos para activar esta función de seguridad
Esta función de seguridad mejorada de Chrome nos proporcionará varias características adicionales, con el objetivo de protegernos mientras navegamos por Internet con el navegador web más utilizado del mundo. Gracias a estas funciones, añadirás una capa más de seguridad a tu navegación, pero obviamente, estas funciones no sustituyen a un antivirus que tengas en tu PC, sino que es un añadido.
Te protege contra amenazas nuevas en tiempo real
Una de las principales ventajas es que detecta amenazas que todavía no están en las listas negras. La protección estándar de Chrome solo bloquea webs y archivos conocidos como peligrosos. Pero el modo mejorado analiza el comportamiento de las páginas y las descargas en tiempo real, y si detecta algo raro, te avisa incluso aunque nadie lo haya reportado antes.
Esto es especialmente útil para defenderte de virus nuevos, webs clonadas o malware que apenas acaba de aparecer. Chrome utiliza técnicas como el aprendizaje automático y el análisis de scripts para adelantarse a los ataques. Los piratas informáticos se reciclan continuamente, por lo que lanzan campañas y amenazas recientes cada poco tiempo. Estar preparado, es esencial para evitar problemas muy variados.
Detecta intentos de phishing muy sofisticados
Una de las funciones que más me ha sorprendido es su capacidad para detectar webs que se hacen pasar por otras. Usando una versión ligera de Gemini (la inteligencia artificial de Google), Chrome analiza la página que visitas y la compara con la original. Así puede avisarte si una web que parece tu banco en realidad es una copia falsa.
Esto es clave, porque muchos ataques de phishing actuales son casi imposibles de distinguir a simple vista. El navegador analiza la estructura, las imágenes y hasta el lenguaje de la página para detectar cualquier diferencia sospechosa.
Hay que tener en cuenta que es algo que utilizan mucho los piratas informáticos para robar contraseñas y datos personales. Todo lo que hagamos para protegernos de esta amenaza, bienvenido sea. Asegúrate de tener todo en orden en tus dispositivos, para no tener problemas.
Revisa tus descargas más a fondo
Otra ventaja muy clara es que analiza los archivos que descargas si ve algo sospechoso. Si el archivo tiene una extensión poco común o viene comprimido, Chrome lo manda de forma anónima a sus servidores para analizarlo mejor. Y si encuentra algo raro, te lo bloquea antes de que lo abras.
Esto funciona incluso con archivos comprimidos y protegidos por contraseña. Si hace falta, Chrome te pedirá la clave para poder escanearlos. Es un sistema mucho más efectivo que el escaneo básico que se hace por defecto.
Es a través de la descarga de archivos, una de las causas por las que tu equipo podría inundarse de virus. Tener alguna herramienta que ayude a analizar en profundidad, va a venir muy bien para reducir riesgos todo lo posible.
La protección se extiende a otros servicios de Google
Cuando inicias sesión en tu cuenta de Google, la protección mejorada se activa también en Gmail, en la búsqueda de Google o en los anuncios. Si, por ejemplo, recibes un correo con un enlace peligroso, Gmail puede bloquearlo antes de que lo abras.
Lo mismo pasa con los resultados de búsqueda o con los anuncios que ves en YouTube o Google. Si hay una web maliciosa, Chrome te avisará con un aviso bien visible para que no entres por error.
Ayudas a mejorar la seguridad de todo Internet
Activar esta función no solo te protege a ti, también ayuda a mejorar la seguridad de todos los usuarios de Chrome. Cuando Chrome detecta una amenaza gracias a tu sesión, esa información se usa para proteger también al resto. Google actualiza sus listas en segundos, y eso bloquea el mismo ataque para todo el mundo.
Tu navegador comparte datos de forma anónima, así que no tienes que preocuparte por tu privacidad. A cambio, contribuyes a crear una web más segura para todos, incluso para quienes ni siquiera han activado esta opción.
Cómo activarla paso a paso
Es muy fácil activarla. Solo tienes que abrir el menú de Chrome (los tres puntos arriba a la derecha), ir a «Configuración» > «Privacidad y seguridad» > «Seguridad» y elegir la opción «Protección mejorada».
En móvil es igual: abre Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Navegación segura y selecciona Protección mejorada.
No tardas ni un minuto y ganas mucha tranquilidad al navegar. Yo, desde que la activé, he notado menos sustos y muchas más advertencias útiles.