Cuándo deberías reportar una cuenta de red social en Internet y por qué es importante
Las redes sociales son plataformas muy utilizadas y podemos decir que útiles hoy en día. Sirven para estar en contacto con amigos y familiares, informarnos, buscar inspiración al comprar algún producto… Sin embargo, es una realidad que existen muchas estafas en estas plataformas. Por ello, en este artículo vamos a hablar de cuándo deberías reportar cuentas en Internet, de redes sociales, y por qué es algo importante.
Hablamos de plataformas muy conocidas, como pueden ser Facebook o Instagram, por ejemplo. No todas las cuentas que hay van a ser fiables. Existen muchas estafas, muchas estrategias que utilizan los piratas informáticos para lanzar campañas maliciosas y robar datos personales, colar algún malware o tomar el control del dispositivo.
Cuándo reportar cuentas en Internet
Un ejemplo claro, es cuando detectas que es una suplantación de identidad. Puede que sea una cuenta que han creado con el nombre de una persona famosa, pero también de algún amigo o familiar. Básicamente, es un perfil con el mismo nombre (o casi igual) y la misma fotografía del usuario original.
También puede ocurrir que detectes que es un claro fraude. Puede ser una cuenta creada simplemente para enviar Spam, subir contenido que lleve a páginas maliciosas, llenas de malware o con la capacidad de robar datos e información personal. Pueden parecer una cuenta legítima, pero notas que está inundada de publicaciones maliciosas.
Otro ejemplo es cuando ves que difunde mensajes falsos, Fake News o contenido inapropiado, sea del tipo que sea. Todo esto lo puedes reportar en Internet. Pueden ser también bulos o información que no es real.
Por qué es importante
Pero, ¿por qué es importante reportar estos perfiles falsos o maliciosos? El primer motivo, es para cortar la cadena. Por ejemplo, si se trata de una cuenta que distribuye enlaces falsos, que llevan a páginas llenas de malware, vas a evitar que eso siga presente. Evitarás que otros usuarios puedan caer en la trampa.
También ayudarás a otras personas a las que les hayan suplantado la cuenta. Puede que alguien haya copiado el nombre y la foto de una persona, esta persona se haya dado cuenta y haya denunciado ese perfil. Sin embargo, va a tener más fuerza, mayor probabilidad de éxito o para acortar tiempos, si hay más usuarios que también denuncian.
Otro motivo, es pensando en el largo plazo. Si permitimos que las redes sociales se inunden de fraudes, de perfiles falsos, de estafas o contenido inapropiado o bulos, al final no sabremos identificar cuándo algo es real o falso. Tampoco podremos confiar en cuentas o iremos avanzando hacia redes sociales llenas de bots y no tanto de personas.
Por tanto, reportar cuentas en redes sociales es algo que tienes a tu alcance y puede ser necesario. Es importante hacerlo si ves que son una estafa, si lanzan bulos o información malintencionada. Esto puede ser para ayudar a otros a los que, por ejemplo, hayan suplantado su cuenta. Es algo que puedes hacer fácilmente en servicios como Facebook o Instagram, entre otras redes sociales en Internet. Hay ataques a redes sociales muy variados y conviene estar preparados.