Así puedes saber si alguien te ha buscado en Internet

Así puedes saber si alguien te ha buscado en Internet

Javier Jiménez

En Internet podemos encontrar información de todo tipo. Esto también incluye información personal y no siempre se limita a personas famosas. Es posible que si pones tu nombre en Google, aparezcan páginas donde salgas por algún motivo. Tal vez por haber formado parte de algún club deportivo, de alguna asociación, por temas académicos, del trabajo… En este artículo te vamos a contar qué puedes hacer para ver si alguien te busca en Internet.

Aunque no hay algo exacto que te diga si te han buscado o no, sí puedes usar algunos métodos para tener una idea. Es posible que alguien, por algún motivo, haya buscado tu nombre en Google o a través de redes sociales. Tal vez para saber de ti, para encontrar algún dato relacionado con tu trabajo, etc.

Comprobar si alguien te ha buscado en la red

En Internet te pueden buscar de varias formas. Lo más común es que simplemente pongan tu nombre y apellidos. También podrían poner tu DNI, correo electrónico, número de teléfono… Incluso tú mismo puedes probar con esto que mencionamos, para comprobar qué información personal puede haber en la red.

Crea una alerta de Google

Una manera de saber si te buscan en Internet es crear una alerta de Google. A través de la página de Google Alertas, que es una característica que crearon en 2019, primero para algunos países, y que poco a poco ha ido creciendo. No es algo exacto, no es algo que te diga cuántas veces te buscan o quién lo ha hecho, pero sí te da una idea. Lo que permite Google Alertas es poner tu nombre completo y generar una alerta que te llega por correo cada cierto tiempo para saber las búsquedas y la frecuencia. Vas a poder ver tu presencia en Internet. De hecho, te mostrarán resultados en los que aparecen esos términos, que son básicamente tu nombre y apellidos.

Crear una alerta de Google

No necesariamente van a ser resultados tuyos, ya que podría haber otras personas que se llamen igual. En ese caso, podrías ver resultados que realmente no son lo que buscabas. En el menú, podrás desplegar algunas opciones. Hay que tener en cuenta que, generalmente las personas nos buscan por nuestro primer apellido, por lo que la probabilidad de que otra persona coincida con esa búsqueda es muy alta. Si alguien quiere buscarte de manera más específica, entonces tendrás que poner tus dos apellidos para filtrar todas las búsquedas.

Usa las redes sociales

Las redes sociales son un medio de comunicación muy utilizado y realmente hay mucha información almacenada. No hay manera de saber quién te busca en redes sociales, al menos de forma directa. Es decir, no puedes ver quién ha entrado en tu perfil de Facebook, Twitter o Instagram. Sí puedes ver, por ejemplo, quién ver una historia que subes a Instagram, pero nada más. No obstante, sí podrías ver mensajes públicos en los que aparezca tu nombre. Por ejemplo, una búsqueda en Twitter y otras redes sociales en las que pongas tu usuario o nombre. Podrías aparecer en una conversación pública entre varios usuarios. No significa realmente que te hayan buscado.

Como indican desde MakeUseOf, puedes usar la herramienta Mention.com para buscar menciones de tu nombre de usuario. Gracias a esta herramienta tan útil, podremos buscar todas las menciones de manera muy sencilla, es una forma de automatizar la búsqueda de quién nos ha buscado.

Alertas de Linkedin

La red social profesional de Linkedin tiene la posibilidad de enviarnos avisos por correo electrónico cuando alguien nos busca, de esta forma, en cuanto alguien nos busque y entre en el perfil de esta red social, recibiremos una notificación sobre quién nos ha buscado y entrado en el perfil, con el objetivo de contactar con él o «conectar» en la popular red social. La verdad es que esta red social facilita enormemente la tarea de saber quién nos ha buscado, no como en otras que es mucho más complicado o directamente es imposible saber si nos han buscado.

En definitiva, saber si te buscan en Internet no es tarea sencilla. No hay forma de saberlo directamente. No obstante, estas opciones que te hemos mostrado pueden ser útiles en determinados casos. Siempre puedes hacer que tus perfiles de redes sociales sean privados y evitar dar más información de la necesaria.

¡Sé el primero en comentar!