¿Es seguro dividir archivos grandes para subirlos a la nube? No cometas errores

Si necesitas subir archivos grandes a la nube, esto no siempre es posible. Está la limitación de espacio, algo que vas a tener si utilizas servicios gratuitos. Incluso puedes tener problemas con la velocidad de Internet y decidir subir el contenido dividido en varios archivos. Ahora bien, ¿es esto seguro? Como vas a ver, hay ciertos errores que deberías evitar cometer, para no exponer los archivos y tu privacidad.
Esto es algo que puedes hacer en plataformas muy variadas, como puede ser Google Drive, OneDrive, Dropbox y otras muchas. Además, si vas a enviar archivos por correo electrónico, ten en cuenta el límite de 25 MB que suele haber. Por ello, dividir los archivos más grandes, puede ser la solución.
Evita problemas al subir archivos divididos
Mantener la privacidad y seguridad en Internet, al compartir archivos o información en la red, es clave. Si decides dividir grandes archivos y subirlos a la nube, es importante que lo hagas bien y no cometas errores que puedan afectarte.
Cifrar solo algunas partes
Un error bastante común, es subir los archivos divididos, olvidando cifrar todos ellos. Esto puede provocar que sí que tengas bien protegidas algunas partes, pero no todo el contenido. Podría terminar en malas manos y ver información personal o archivos que puedan comprometerte a ti, además de a otras personas.
Lo ideal es que cifres por completo todos los archivos que subas a la nube. Si quieres la máxima protección, esto es esencial. Incluso puedes cifrar archivos de gran tamaño, en caso de que sea necesario. Podrás mejorar la seguridad en todo momento.
Utilizar otra plataforma menos segura
Plataformas de almacenamiento en la nube, vas a encontrar muchas en Internet. Las hay muy conocidas, pero también otras mucho menos populares. El error, en este caso, consiste en dividir un gran archivo y, parte de esos mini archivos que se han generado, subirlos a una plataforma menos segura, donde pueden quedar expuestos.
Es importante que mantengas siempre una buena seguridad en la red. Si vas a utilizar varias plataformas, y poder así repartir tus archivos para no quedarte sin espacio, comprueba que todas ellas son seguras y que no vas a tener ningún problema. Puede librarte de la pérdida de documentos importantes.
Olvidarte del contenido subido
Tampoco deberías olvidarte de lo que has subido y dejarlo ahí indefinidamente. Especialmente, cuidado si se trata de contenido que tienes compartido con otras personas. Esto puede provocar que quede expuesto para que cualquiera, en algún momento, pueda ver lo que has subido.
Cuando ya no necesites algo que tengas subido a la nube, lo mejor es eliminarlo. Así disminuyes el riesgo de que termine en malas manos y podrás tener un mayor control sobre los archivos que tienes almacenados, además de liberar espacio.
En definitiva, si vas a subir grandes archivos a la nube, puede que sea necesario que los dividas en varios. Esto tiene sus riesgos, especialmente si cometes algunos de los errores que hemos mencionado. Evítalos y así podrás guardar archivos con total seguridad en la nube.