¿Es seguro OneDrive? Protégelo con estas configuraciones para que lo sea aún más
Si eres de esas personas que aún guarda su información más importante en un pendrive o en un disco duro, o peor aún, si no haces copias de seguridad en ninguno de tus dispositivos, aquí vas a aprender a cómo no perder tu información más preciada ya sean fotos vídeos documentos o lo que quieras.
OneDrive es una de las plataformas más usadas para almacenar archivos en la nube, y cada vez más personas y empresas la eligen por lo fácil que es usarla e integrarla con otros servicios de Microsoft. Pero, la seguridad de nuestros archivos es una preocupación constante, y aquí aprenderás cómo puedes proteger aún más tus datos en OneDrive con algunas configuraciones clave.
Guardar documentos importantes en la nube tiene muchas ventajas, pero también algunos riesgos si no tomas las medidas adecuadas. Ciberataques, pérdidas de información o accesos no autorizados son los típicos peligros que acechan en la nube. Aunque Microsoft tiene medidas de seguridad, es importante que, como usuarios, tomemos ciertas precauciones adicionales.
Configuraciones esenciales para mejorar la seguridad en OneDrive
- Activa la verificación en dos pasos: la verificación en dos pasos añade una capa extra de seguridad a tu cuenta. Esta función exige un código adicional para acceder, que recibirás en tu móvil o correo electrónico, lo cual hace mucho más difícil que alguien no autorizado pueda entrar en tu cuenta.
- Usa contraseñas fuertes y únicas: asegúrate de que tu contraseña sea robusta y difícil de adivinar. Una buena práctica es mezclar letras, números y símbolos, y evitar palabras o fechas fáciles de asociar contigo. Si te cuesta recordar contraseñas complejas, un administrador de contraseñas puede ser una excelente herramienta.
- Configura el Almacén Personal en OneDrive: el Almacén Personal es una función que permite guardar archivos sensibles con un nivel de protección superior. Este espacio requiere una autenticación adicional y se bloquea automáticamente tras un período de inactividad, lo que añade seguridad en caso de que alguien acceda a tu dispositivo sin permiso.
- Activa el cifrado de dispositivos móviles: si usas OneDrive en tu móvil, es recomendable que actives el cifrado en el dispositivo. De esta forma, si pierdes el móvil o alguien logra tener acceso físico a él, tus archivos estarán protegidos y será más difícil para terceros acceder a tu información.
- Evita compartir enlaces sin protección: al compartir archivos, configura los enlaces para que expiren o exijan autenticación. Evitar que cualquier persona con el enlace pueda acceder a ellos es clave para mantener tu privacidad y proteger la información sensible.
- Configura notificaciones de actividad inusual: OneDrive permite activar notificaciones que te avisan sobre accesos o actividades sospechosas. Estas alertas son útiles para detectar rápidamente si alguien intenta acceder sin permiso. Mantente atento a estos avisos y cambia la contraseña de inmediato si notas algo inusual.
¿Es suficiente la seguridad de OneDrive?
OneDrive ofrece una base sólida de seguridad, pero no cuenta con cifrado de conocimiento cero. Esto significa que, en teoría, Microsoft podría tener acceso a tus archivos. Para quienes manejan información extremadamente confidencial, tal vez OneDrive no sea la opción más segura. Sin embargo, tomando las precauciones mencionadas, puedes reducir significativamente los riesgos.
Consejo final: Si quieres una capa adicional de seguridad, considera usar herramientas de cifrado externo como Cryptomator o Boxcryptor. Estas aplicaciones encriptan tus datos antes de que lleguen a la nube, brindando una protección extra para tus archivos más sensibles.
En definitiva, OneDrive es una herramienta muy útil y segura para almacenar y sincronizar tus archivos, siempre y cuando tomes las medidas adecuadas para proteger tu información. Con las configuraciones correctas, puedes disfrutar de todas las ventajas del almacenamiento en la nube sin preocuparte por la seguridad de tus datos.