Tener un buen antivirus, es fundamental para proteger la seguridad de un dispositivo. Es clave para no tener problemas en el móvil o en el ordenador, por ejemplo. Hay muchas opciones, pero siempre debes elegir una de garantías. Ahora bien, ¿qué pasa si el antivirus deja de funcionar? Evidentemente, tu seguridad podría verse comprometida. En este artículo, vamos a hablar de un nuevo truco que están usando para desactivar Microsoft Defender.
Microsoft Defender es el antivirus que viene en el sistema operativo Windows. Es muy buena opción para detectar y eliminar amenazas. Por ello, los piratas informáticos pueden utilizar diferentes estrategias para que deje de funcionar con normalidad y así actuar sin restricciones en el sistema.
Desactivan el antivirus de Windows
Se trata de una nueva herramienta denominada Defendnot. Lo que hace es engañar a Windows para que desactive el antivirus Microsoft Defender. El truco consiste en registrar un antivirus falso, por lo que el sistema detecta que hay alguno instalado, aunque realmente eso no exista.
Para lograr esto, utiliza una API no documentada del Centro de Seguridad de Windows, que el software antivirus utiliza para indica a Windows que está instalado y que va a administrar la protección en tiempo real del dispositivo. Cuando esto ocurre, Windows desactiva automáticamente Microsoft Defender. Es una manera de evitar conflictos entre antivirus.
Pero claro, esta herramienta realmente no hace más que falsificar ese supuesto antivirus. Ha sido creada por el investigador de seguridad es3n1n, quien ha demostrado cómo se puede engañar a Windows. Se basa en otra herramienta similar que ya crearon anteriormente, aunque tiene peculiaridades.
Hay que destacar que se trata de algo persistente. Es decir, esta herramienta se puede configurar para que se ejecute siempre al iniciar Windows, por lo que siempre estaría bloqueando el funcionamiento normal de Microsoft Defender. Ese equipo, por tanto, estaría totalmente desprotegido ante posibles ataques.
Ten en cuenta que esto es algo que han desarrollado con fines de investigación. Sin embargo, no deja de ser un problema, ya que demuestra que un atacante, con malas intenciones, podría crear algo similar y evitar que el antivirus de Windows funcione correctamente, por lo que tendría vía libre.
Cómo protegerte
¿Qué puedes hacer para protegerte de este tipo de amenazas, así como otros problemas que comprometan tu seguridad? Sin duda, lo principal va a ser mantener el sentido común. Cuidado con dónde descargas aplicaciones, dónde inicias sesión o qué compartes en la red. Es esencial no cometer errores.
También va a ser clave tener tus dispositivos actualizados correctamente. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de fallos en el sistema para acceder a él, robar datos o colar malware. Es fundamental que tengas todos los parches instalados, para no dar facilidades a los posibles atacantes.
Por otra parte, contar con programas de seguridad es importante. Un buen antivirus, servirá para ayudarte a detectar archivos maliciosos y eliminarlos antes de que pueda afectar a tu día a día.
En definitiva, una nueva herramienta podría hacer que el antivirus de Windows no funcione. Es importante siempre tomar precauciones y no dar facilidades a los atacantes. Tener todo actualizado, te ayudará a evitar posibles bug informáticos y no dar facilidades a los atacantes.