Tener un antivirus instalado, es algo fundamental para evitar ataques muy variados y eliminar malware. Pero claro, ¿qué pasa si deja de funcionar? Evidentemente, dejas de estar protegido. Por ello, en este artículo vamos a darte algunas recomendaciones sobre qué debes hacer para evitar que las aplicaciones puedan desactivar el antivirus de Windows. El objetivo es mantener la seguridad en todo momento.
Hay que tener en cuenta que el antivirus de Windows, o Microsoft Defender, es uno de los más utilizados para quienes utilizan el sistema operativo de Microsoft. Hay otras alternativas, pero este programa viene instalado de forma predeterminada y funciona bastante bien. Sin embargo, los piratas informáticos pueden tener como objetivo atacar a este software y que deje de funcionar con normalidad.
Evita que el antivirus de Windows deje de funcionar
Hace poco vimos cómo utilizan un truco para desactivar el antivirus de Windows. Una herramienta que habían creado para ello y que, de usarla los piratas informáticos, podría suponer un problema importante. Nos demostró que el software de tercero podría llegar a tener esta funcionalidad. Por ello, conviene prevenir.
Habilita la protección contra alteraciones
Una opción que tienes disponible es la de habilitar la protección contra alteraciones de Windows. De forma predeterminada, esta función va a venir activada. Sin embargo, es posible que, por algún motivo, no lo esté. Puede ser que lo hayas quitado, que haya habido alguna manipulación, etc.
Para comprobar si tienes o no habilitada la protección contra manipulaciones, tienes que ir a Inicio, entras en Configuración, vas a Privacidad y seguridad, pinchas en Protección contra virus y amenazas y vas a Administrar la configuración, dentro de Configuración de antivirus y protección contra amenazas. Una vez aquí, tienes que asegurarte que está habilitada la función de Protección contra alteraciones.
Cuidado al iniciar aplicaciones como administrador
Otro consejo importante, es tener cuidado a la hora de iniciar aplicaciones en modo administrador. Esto es lo que puede otorgar a los piratas informáticos la capacidad de modificar aspectos de tu sistema y tener un mayor control, por lo que tu seguridad podría verse comprometida.
Por tanto, no te recomendamos iniciar aplicaciones en modo administrador. De hecho, algunos programas ya evitan que esto sea posible. No obstante, en caso de que tengas que hacerlo, asegúrate siempre de que es un software legítimo y de que no estás poniendo en riesgo tu seguridad en ningún momento.
Antivirus alternativo, una opción
El motivo por el cual se puede desactivar el antivirus de Windows, es que detecte que has instalado otro. Esto hace que deje de funcionar. Sin embargo, es algo exclusivo del antivirus de Microsoft. Es decir, si estás utilizando otro alternativo, en caso de que instales un tercero no va a dejar de funcionar, sino que actuarían ambos a la vez. Esto tampoco es aconsejable, no obstante.
Hay muchos antivirus disponibles. Podemos nombrar algunos como Avast o Bitdefender, por ejemplo. Sea cual sea el que decidas instalar, asegúrate siempre de descargarlo desde fuentes oficiales y de tenerlo correctamente configurado.
Descarga siempre software oficial
Por supuesto, es clave descargar siempre software desde fuentes oficiales. Esto es algo que debes aplicar a cualquier programa que uses en tu día a día, ya sea en Windows o en cualquier otro sistema operativo que uses. Es fundamental para no estar instalando software que ha sido modificado de forma maliciosa.
Un error que esperan los cibercriminales, es que descargues aplicaciones desde sitios de terceros. Ahí han podido colar software modificado, por lo que va a suponer un problema y debes evitarlo.
En definitiva, un problema importante es que la aplicación antivirus de Windows deje de funcionar. Esto es algo que se ha demostrado que es posible, por lo que deberías protegerte y evitar que esto ocurra.