Trucos para mantener la seguridad si vas a subir documentos personales a la nube

La nube puede ser muy útil para alojar contenido de todo tipo y esto también incluye documentos importantes. Por ejemplo, podemos subir una copia del pasaporte, del DNI y otros documentos oficiales. También texto importante, con información personal o confidencial. ¿Hay riesgo en todo esto? Lo cierto es que sí. Por ello, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para, al menos, disminuir la probabilidad de tener problemas.
Te vamos a dar algunas recomendaciones básicas que puedes aplicar en tu día a día. si vas a subir documentos importantes a Google Drive o Dropbox, realizar algunos cambios pueden venirte muy bien par ano tener problemas. Vas a ver que puedes tener el control de todo lo que alojas en Internet.
Consejos para subir documentos
El objetivo es dificultar que los piratas informáticos puedan acceder a esos documentos. Puede haber filtraciones, vulnerabilidades o errores humanos que expongan todo lo que subes. Si te proteges, si realizas algunos cambios, puedes ganar en seguridad.
Cifra los archivos
Lo primero que puedes hacer, es cifrar los archivos. Puedes utilizar aplicaciones que cifran los documentos que, posteriormente, vas a subir a Internet. De esta forma, si se llegaran a filtrar, los atacantes necesitarían descifrarlos para poder ver el contenido. No es lo mismo que subirlos directamente, sin más.
Puedes cifrar archivos con 7-Zip o WinRAR, por ejemplo. Es algo que te recomendamos hacer siempre que vayas a subir contenido a la nube y quieras que esté protegido al máximo.
Pon marca de agua a los más sensibles
Otro truco que puedes tener en cuenta, es aplicar marca de agua a los documentos oficiales, lo más sensibles, los que no te gustaría que terminen en malas manos. Por ejemplo, ponerle marca de agua a una copia de tu pasaporte que vayas a subir a la nube. Esto dificulta que puedan usarlo en tu contra.
En muchos casos, simplemente necesitamos tener un documento subido por si hay alguna emergencia, para poder identificarnos o realizar trámites. No es necesario tener los documentos legibles al 100%, ni una copia exacta.
No obstante, aunque pongas marca de agua a los documentos, cuidado porque podrían leer parte del mismo e, igualmente, comprometer tu privacidad. Por ejemplo, aunque pongas una marca de agua en el pasaporte o DNI, lo cual podría invalidarlos en muchos casos de suplantación, podrían saber el número y usarlo en tu contra.
Mantén los documentos solo el tiempo necesario
También te recomendamos mantener los documentos solo el tiempo que realmente necesites. Por ejemplo, si vas a hacer un viaje al extranjero, puede venir bien tener una copia del pasaporte en tu Google Drive o Dropbox, para poder acceder en caso de necesidad y poder facilitar los trámites.
Sin embargo, no necesitas tener esos documentos siempre en la nube. Por tanto, a la vuelta de ese viaje, podrías eliminar el archivo. Acotas el riesgo a solo el tiempo que vayas a estar fuera.
Un error común, a la hora de usar la nube, es dejar documentos y carpetas olvidados. Esto puede ocurrir en plataformas de todo tipo. Por ejemplo, compartes algo con algún amigo o familiar, pero te olvidas de borrarlo. Queda ahí almacenado indefinidamente, y eso puede llegar a suponer un problema importante a largo plazo, en caso de que alguien gane acceso a tu cuenta. Por tanto, elimina los documentos lo antes posible.
Utiliza nombres aleatorios
Por ejemplo, si vas a subir tu DNI o algún documento importante, sería buena idea que no pongas justo el nombre que corresponde. En caso de que alguien pudiera entrar, tendría más facilidad para encontrarlo. Aunque sea como protección adicional, piensa en usar algún nombre que nada tenga que ver.
Puedes utilizar números, palabras o lo que quieras. La idea es dificultar la búsqueda de documentos sensibles que vayas a subir a la nube. No es una medida que vaya a bloquear el acceso a esos archivos, pero sí, al menos, hacer que sea algo más compilado de encontrar. Una barrera más de seguridad para prevenir problemas.
En definitiva, estas son algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para subir documentos sensibles a la nube y evitar problemas. Es fundamental reducir riesgos y no dar facilidades a los atacantes.