Vuelven a usar DeepSeek para atacar, esta vez con un peligroso malware: protégete

DeepSeek es una de las muchas plataformas IA que podemos encontrar hoy en día en Internet. Llegó como una alternativa interesante a ChatGPT y, con el paso de las semanas, ha ido ganando en usuarios. Sin embargo, también ha sido noticia por temas negativos, como es el hecho de que utilicen este servicio para generar malware y lanzar ataques. En este artículo, nos hacemos eco de cómo lo están utilizando para colar un peligroso malware.
También te daremos recomendaciones sobre qué hacer para protegerte al máximo, para estar preparado ante posibles ataques que puedan surgir. Es importante actuar correctamente y así reducir el riesgo de que puedan robar tus datos personales, contraseñas y similares. Actuar rápido, es clave.
Utilizan DeepSeek para colar malware
Según una investigación realizada por expertos en ciberseguridad, están utilizando DeepSeek para distribuir el malware Trojan-Downloader.Win32.TookPS. se trata de una campaña a gran escala, por lo que puede afectar a usuarios de todas partes. Se aprovecha de aplicaciones de Windows muy populares.
Los ciberdelincuentes están atacando tanto a usuarios individuales, como también a empresas y organizaciones. De hecho, están colando este malware a través de software que utilizan en empresas. Aplicaciones legítimas, como AutoCAD, por ejemplo, están siendo utilizadas para distribuir este malware.
Pero, ¿cómo distribuyen el malware? Está campaña se basa en páginas fraudulentas, las cuales crean para que parezcan sitios oficiales para descargar aplicaciones legítimas. En realidad, lo que descarga la víctima es malware. Dentro de la aplicación, van a colar software modificado que es lo que provoca que funcione mal.
Cuando se instala el descargador TookPS, se inicia una comunicación con el servidor controlado por los ciberdelincuentes. El servidor se encarga de enviar comandos de PowerShell, que previamente han diseñado para descargar software malicioso adicional y comprometer la seguridad.
Al finalizar las diferentes etapas de este ataque, los piratas informáticos van a tener un control total sobre los sistemas infectados, ejecutar comandos de forma arbitraria, robar datos confidenciales, etc. Básicamente, tener toda la capacidad que tiene un troyano de este tipo. Además, utilizan diferentes técnicas de persistencia, para seguir funcionando a largo plazo y que la víctima no sea consciente de ello.
Protégete
Entonces, ¿qué puedes hacer para protegerte de este problema y evitar que te cuelen este malware? Sin duda, lo más importante es el sentido común. Cuidado a la hora de descargar software. Aunque parezca que la web es legítima, debes revisar todo muy bien. Fíjate en la URL, verifica la información de ese sitio y comprueba que lo que estás bajando, realmente es oficial.
También conviene tener tu equipo actualizado. Esto es fundamental, ya que, en muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de fallos de seguridad que pueda haber en tu sistema. Por tanto, asegúrate de tener las últimas versiones, ya sea del sistema operativo o de cualquier aplicación.
En definitiva, vuelven a utilizar DeepSeek para lanzar ataques informáticos bien preparados. Es esencial tomar medidas y no caer en errores. Puede haber un bug informático, una web que parezca real pero es falsa, software que han creado maliciosamente… Realmente, pueden atacarte por muchos medios, por lo que actuar bien, es fundamental.