Crear contraseñas seguras, es muy importante para prevenir ataques y evitar que los piratas informáticos entren en nuestras cuentas. Sin embargo, no siempre es fácil crear claves complejas y, además, recordarlas. Más aún, si vamos a utilizar una única para cada cuenta. En este artículo, vamos a hablarte de por qué utilizar frases como contraseñas, pueden llegar a ser una opción útil. Eso sí, siempre y cuando cumplan con lo que vamos a mostrarte.
Lo primero que debes saber es que una frase como contraseña, puede aportar mayor longitud que una clave más convencional. Puedes hacer que sea más larga, sin que ello suponga que sea muy difícil de memorizar. Eso sí, esto podría ser un arma de doble filo y dar facilidades a los atacantes, por lo que hay que tomarlo con cierta cautela.
Utilizar una frase como contraseña
Esto lo puedes aplicar a cuentas de tu día a día muy variadas. Por ejemplo, podemos nombrar redes sociales, correo electrónico, tiendas online, foros donde tengas que registrarte… En todos estos casos, puedes usar esta opción como una alternativa a claves más simples o que no estén compuestas por varias palabras.
Siempre que no sea una frase simple
Lo primero que debes tener en cuenta, es que no sea una frase simple. No utilices algo muy común, como puede ser la letra de una canción, nombres básicos y similares. Es importante que se trate de una frase que tú puedas recordar, pero que no signifique nada para cualquier posible intruso que quiera entrar en tu cuenta.
Este es un primer punto de partida que debes tener muy presente cuando decidas utilizar una clave en forma de frase. No cometas errores.
Utiliza algo más que palabras
También te recomendamos que utilices algo más que simplemente palabras. Por ejemplo, alterna palabras con fechas y otros símbolos que utilices. Incluso si esos números o símbolos, van a significar alguna palabra o parte de la frase. Combinar todo ello, es lo que aportará seguridad realmente.
Por ejemplo, piensa en una contraseña imaginaria que sea “estaesmiclave”. La puedes convertir en algo así como “esta35mi(14/3”. Básicamente, sustituyes letras por algunos números o símbolos que tú sepas que van a formar parte de esa frase. Como ves, la contraseña se hace mucho más difícil para cualquiera.
Cosas que sean aleatorias para cualquiera
Por supuesto, lo ideal es que la frase sea totalmente aleatoria para cualquiera que pueda intentar averiguarla. Evita usar cosas como tu nombre, lugar de residencia, equipo de fútbol, etc. Ponte en la mente de un atacante, alguien que te conozca bien, y pueda decidir probar posibles contraseñas.
Al ser cosas aleatorias, palabras sin sentido para cualquiera, aunque para ti sí que tengan, es lo que te aportará esa seguridad.
Longitud adecuada
Algo más que debes tener en cuenta, es que la longitud de esa frase que vas a utilizar como contraseña, sea la adecuada. No uses una frase corta, sino que conviene que sea lo más larga posible, para aportar una mayor complejidad y sea mucho más difícil de averiguar por cualquiera. Lo ideal aquí es combinar diferentes palabras, como hemos explicado, pero no quedarte demasiado corto en cuanto a longitud.
En definitiva, utilizar frases para proteger tus cuentas en Internet, es una opción a tener en cuenta. Eso sí, es necesario que lo hagas correctamente y no cometas errores. El tiempo en crackear una contraseña, va a depender de cómo sea.