WhatsApp ha cambiado mucho desde sus orígenes. Ha ido introduciendo funciones nuevas relacionadas con la privacidad y que eran muy demandadas por los usuarios. Por ejemplo, cosas que hoy parecen tan básicas como ocultar la última conexión, no mostrar la foto de perfil a los que no son tus contactos o el cifrado de extremo a extremo, son características que, en los inicios, no estaban presentes. Ahora quieren dar un paso más y permitir crear alias.
Esto es algo que ya está presente en otras plataformas de mensajería, como es el caso de Telegram o Signal. Básicamente, permite compartir tu cuenta, para que te agreguen a WhatsApp, sin tener que dar tu número de teléfono. En su defecto, lo que das es un nombre de usuario, un alias que puedes crear y, de esta forma, proteger tu privacidad y no exponer demasiada información.
WhatsApp quiere permitir la creación de alias
La idea es muy sencilla: crear un nombre de usuario y compartirlo con otros para que te agreguen a WhatsApp. Hasta ahora, es imprescindible dar el número de teléfono, que te agreguen a contactos y, de esta forma, comunicarse contigo a través de esta aplicación de mensajería instantánea.
Al dar un nombre de usuario, un alias, vas a evitar tener que mostrar tu número a cualquiera. No hablamos de amigos o familiares, los cuales ya van a saber cuál es tu teléfono, sino esa persona que acabas de conocer, esa tienda donde has comprado algo y te han pedido tu WhatsApp para comunicarse contigo, etc.
Está por ver cuáles serían los requisitos para crear ese nombre de usuario o alias, pero, como suele ser en estos casos, podrá ser cualquier combinación de letras y, probablemente, números. Sí parece claro que van a evitar que se puedan utilizar nombres que empiecen por www, para no dar cabida a posibles estafadores que se aprovechen de esto.
Según indican desde Wabetainfo, esta función ya se estaría probando en la versión Beta para iOS. Es de esperar que, en un futuro, pueda estar disponible también para Android y que finalmente sea una característica más que podamos usar en nuestro día a día.
Todo lo que mejore la privacidad, bienvenido
Lo cierto es que este tipo de características son muy útiles para potenciar la privacidad en Internet. Existen muchas estafas en la red, muchas campañas de malware que buscan robar contraseñas o tomar el control de los dispositivos. En muchos casos, esto es posible debido a filtraciones de datos que los propios usuarios tenemos en Internet.
Para evitar problemas, limitar la exposición en la red es una de las claves. Es fundamental no dar facilidades a los atacantes, por lo que funciones como la de WhatsApp, de poder crear alias o nombres de usuario, va a venir muy bien para no exponer el número de teléfono, el cual podrían usar, en un futuro, para lanzar Phishing a través de SMS, por ejemplo.
En definitiva, WhatsApp da un paso más para potenciar la privacidad en Internet. La opción de poder crear un alias o nombre de usuario, parece que va a ser una realidad y, próximamente, lo podremos encontrar en las versiones de Android o iOS.