Con estos dispositivos ya no querrás usar más el Wi-Fi del router

Con estos dispositivos ya no querrás usar más el Wi-Fi del router

Javier Jiménez

¿Tienes problemas con el Wi-Fi de casa y no logras una buena velocidad y estabilidad? Aunque hay diferentes opciones para mejorar la red inalámbrica, lo cierto es que resulta complicado que funcione perfectamente si te alejas demasiado del router. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de un dispositivo que puedes usar y que puede ser útil para conectarte sin necesidad de optar por el Wi-Fi y, además, desde cualquier rincón de tu vivienda.

Aunque siempre puedes realizar una instalación para tener cable de red por toda la casa, realmente no necesitas nada así para lo que vamos a mostrarte. Se trata de optar por dispositivos PLC, que puedes colocar donde realmente necesitas tener conexión y no depender de que el Wi-Fi vaya bien o no. Descubre cómo funciona una red Mesh.

Dispositivos PLC para mejorar la red

¿Qué son los dispositivos PLC? Se trata de un kit, normalmente de dos dispositivos, que se conectan a través del cableado eléctrico. A diferencia de otros aparatos, como son los repetidores Wi-Fi, no se conectan de forma inalámbrica con el router, sino que aprovechan la electricidad de la vivienda. Esto permite llevar la conexión más lejos y con mayor estabilidad. Conoce cómo solucionar todos los problemas del Wi-Fi.

Son una opción muy interesante cuando no quieres o no puedes conectarte con Wi-Fi y lograr buena estabilidad. Si necesitas conectarte desde una habitación muy lejana, donde la red inalámbrica no llegue bien, puedes utilizar los PLC para mejorar la conectividad en tu vivienda, sin importar en exceso la distancia al router.

Además, estos dispositivos permiten que conectes aparatos tanto por Wi-Fi como por cable. Muchos modelos cuentan con puertos Gigabit Ethernet, por lo que podrás conectar tu televisión, ordenador o cualquier dispositivo compatible, también por cable y evitar así las redes inalámbricas que pueden ser más problemáticas.

Ten en cuenta que el Wi-Fi suele presentar más problemas que el cable de red. Puede tener interferencias, pérdida de velocidad con la distancia y zonas muertas donde directamente la señal no llega. En estos casos, lo mejor que puedes hacer es conectarte por cable de red y lograr que la conexión funcione mejor.

Evitar poner cerca de los dispositivos PLC

Antes de instalar unos dispositivos PLC, tienes que valorar muy bien cómo es la instalación eléctrica de tu hogar. Cada vez que la señal PLC pasa por un diferencial perderá un 20% de velocidad efectiva, por lo tanto, si la señal desde el PLC principal hasta el PLC supletorio tiene que pasar por dos diferenciales, estaremos perdiendo el 40% de la velocidad efectiva aproximadamente. Este tipo de dispositivos funcionan muy bien en hogares donde tenemos un único diferencial para todos los magnetotérmicos que tengamos, pero no tan bien en nuevas viviendas que normalmente tienen varios diferenciales y son superinmunizados.

Otra característica importante que debes saber, es que existen dos estándares que no son compatibles entre sí. Por un lado, tenemos el estándar HomePlug AV2 que nos proporciona una velocidad teórica de hasta 2Gbps, aunque en la vida real la velocidad será la mitad e incluso algo menos. Por otro lado, tenemos el estándar G.hn que usa el fabricante devolo en su gama Magic, este estándar nos permite obtener una velocidad teórica de hasta 2.4Gbps, aunque la velocidad efectiva será la mitad aproximadamente.

En ambos casos, la estabilidad de la conexión es realmente buena, pero sobre todo se va a comportar bien en los casos donde tengamos un diferencial en el hogar y no varios, de esta forma, obtendremos la máxima velocidad de sincronización posible.

Elige aparatos de calidad

Vas a encontrar muchos modelos disponibles, pero nuestro consejo es que elijas uno de calidad, de garantías. Si compras un aparato que no tenga buenas características, realmente no vas a poder mejorar tu conexión de Internet correctamente. Vas a poder tener problemas para conectarte, aunque sea por cable. Puedes mirar características como si tiene o no puertos Gigabit Ethernet. Esto te permite alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps y no estar limitado a 100 Mbps. También puedes mirar la velocidad máxima que soportan los dispositivos PLC que vas a comprar. Cuanto mayor sea, mejor para tu objetivo de tener una buena conexión.

Además, es interesante que veas si son doble banda. Aunque hemos mencionado que con estos aparatos querrás olvidarte del Wi-Fi, siempre puede ser necesario conectar ciertos aparatos. Si es doble banda, significa que vas a poder conectarte tanto a la frecuencia de los 2,4 GHz como a la de los 5 GHz. Actualmente la mayoría de PLC con Wi-Fi disponen de Wi-Fi 5 que son doble banda, aunque los de gama más alta son Wi-Fi 6 con todas las mejoras en el estándar, por lo que tendremos mejor cobertura y también una mayor velocidad.

Como ves, utilizar dispositivos PLC es una buena opción para mejorar la conexión en casa. Los puedes usar en las zonas donde tienes más problemas de conexión, para evitar tener que conectarte por Wi-Fi y poder usar cable de red para tener así mayor estabilidad y velocidad.

¡Sé el primero en comentar!