Estos dispositivos deberías conectarlos por cable Ethernet y no WiFi

Estos dispositivos deberías conectarlos por cable Ethernet y no WiFi

Javier Jiménez

A la hora de conectarnos a Internet podemos hacerlo tanto por cable como de forma inalámbrica. Aunque el Wi-Fi es muy utilizado hoy en día, en ocasiones puede ser más aconsejable utilizar cable Ethernet y evitar así problemas. En este artículo vamos a hablar de qué dispositivos es mejor que conectes por cable en vez de Wi-Fi y poder tener así mayor velocidad y estabilidad.

Aparatos que deberías conectar al puerto Ethernet

Habrá ocasiones en las que tengas la oportunidad de conectar algo a Internet tanto por cable como de forma inalámbrica. Otras, en cambio, solo vas a poder conectarte por Wi-Fi. Por tanto, en las que puedas elegir puede ser interesante conectarte por cable Ethernet y así tener mejores resultados, con mayor estabilidad y velocidad.

Televisiones

Un primer caso en el que resulta interesante conectar el dispositivo por cable Ethernet en vez de Wi-Fi es cuando hablamos de una Smart TV. Las televisiones suelen tener ambas opciones. Al conectarla por cable podemos tener mayor estabilidad e incluso más velocidad. Esto es importante para reproducir contenido multimedia de alta definición y que no aparezcan cortes.

Por tanto, siempre que sea posible te recomendamos conectar la televisión por cable en vez de Wi-Fi. Vas a tener mejores resultados, con menos problemas en tu día a día cuando vayas a ver una película o serie por Internet.

Ordenadores de sobremesa

Los ordenadores de sobremesa, a diferencia de los portátiles, suelen estar en un sitio fijo siempre. Esto hace que sea más sencillo realizar una instalación de cable de red y conectarlos por Ethernet en vez de a través del Wi-Fi. También lo podrías aplicar a un ordenador portátil, pero es normal que en ese caso te muevas más por la casa y sea más complicado poder conectarlo de esta forma.

El ordenador lo puedes usar para muchas tareas cotidianas. Por ejemplo subir archivos en la nube, realizar descargas, videollamadas, jugar online… Para todo esto es imprescindible tener una buena velocidad de red y también una latencia baja. Sin duda el cable es mejor que el Wi-Fi en ambos casos.

Videoconsola

Si vas a jugar con una videoconsola, seguramente te encuentres también con la posibilidad de conectarla por cable Ethernet y por Wi-Fi. Lo normal es que la tengas junto a la televisión principal, por lo que podrías aprovechar el cable Ethernet y conectarla de esta forma. Eso ayudará a mejorar la velocidad y tener menos problemas al jugar online.

Vas a conseguir también un menor ping, lo cual es fundamental para jugar a determinados videojuegos. Tendrás ventajas respecto a conectarte de forma inalámbrica, aunque esto último pueda parecer más cómodo.

Reproductores de vídeo

Un caso parecido es el de los reproductores de vídeo. Van a recibir señal para poder ver contenido multimedia, como pueden ser películas o series. Si te conectas de forma inalámbrica, es más probable que haya problemas en la conexión, como por ejemplo cortes continuos o errores.

En cambio, al utilizar cable Ethernet vas a ganar en estabilidad y vas a tener menos problemas. Es otro dispositivo que conviene conectarlo por cable, siempre que sea posible.

En definitiva, estos aparatos que hemos nombrado son algunos de los que deberías intentar conectar por cable Ethernet en vez de Wi-Fi cuando sea posible. Es importante de cara a mejorar la conexión en casa y no tener cortes o pérdida de velocidad. No obstante, a veces vas a tener que solucionar problemas con el Internet por cable.

1 Comentario