Aunque los routers modernos permiten conectar muchos dispositivos a la red al mismo tiempo, eso no significa que no puedan aparecer problemas. Cuantas más cosas haya conectadas al Wi-Fi, más problemas pueden aparecer. Hay un mayor consumo de ancho de banda, pero también se genera congestión e interferencias. En este artículo, vamos a hablarte de qué puedes hacer para que esto no ocurra o, al menos, disminuir el problema.
Si vas a recibir invitados en Navidad, es muy probable que te pidan acceso al Wi-Fi. Va a haber más móviles conectados, tal vez algún ordenador, quizás la televisión para ver contenido, etc. Esto puede dar lugar a que haya cortes y ciertos problemas que afecten a la red. No te preocupes, ya que hay algunas soluciones.
Evita que se congestione el Wi-Fi
Seguramente ya tengas muchos dispositivos conectados al Wi-Fi. No solo hablamos de móviles y ordenadores, sino también de aparatos de domótica muy variados. Piensa en bombillas inteligentes, enchufes con Wi-Fi, sensores… Todo eso suma. Si conectas aún más aparatos, y además los utilizas de forma activa, el problema aumenta.
Utiliza el canal adecuado
Lo primero que te recomendamos es que utilices el canal del Wi-Fi que tenga menos congestión. No solo va a influir tu propia conexión, los aparatos que conectas a tu red Wi-Fi, sino también la de tus vecinos. Si estás utilizando un canal que tiene muchas redes ya, muchos dispositivos conectados, puede ser un problema.
Encontrar el mejor canal Wi-Fi, puede ser de gran ayuda para que se conecten tus invitados estas navidades y no experimentar una caída brusca de la conexión.
Aprovecha la doble banda
Otro factor a tener en cuenta, es aprovechar la doble banda o incluso la triple, en algunos modelos. Básicamente, consiste en utilizar no solo la frecuencia de los 2,4 GHz, sino también la de los 5 GHz. La primera, es la que suele congestionarse más. Tiene menor ancho de canal, por lo que se satura más y, además, hay más interferencias.
Lo que te proponemos es que, siempre que sea posible, utilices la banda de los 5 o incluso de los 6 GHz. Al menos, los dispositivos que sean compatibles y estén más cerca del router. Con esto, liberarás algo la red inalámbrica.
Desconecta lo que no necesites
También deberías desconectar lo que no necesites. Como hemos explicado, todo suma y cualquier aparato conectado a la red inalámbrica, va a consumir recursos y, por tanto, podrías tener problema para lograr una conexión óptima. Si desconectas algunas cosas, habrá más “espacio” para los dispositivos de tus invitados.
Por ejemplo, podrías pensar en desconectar aparatos de domótica que no vayas a usar en ese momento, como pueden ser bombillas o enchufes inteligentes. También algún libro electrónico y otros aparatos que, aunque no los utilices, están conectados permanentemente a la red.
Usa la priorización de tráfico
Por otra parte, está la opción de utilizar la priorización de tráfico. Si crees que la red puede saturarse, pero necesitas que algún aparato, como puede ser la televisión, funcione correctamente, usar esta función del router es muy interesante. Lo que hace es permitir que un aparato en concreto reciba mejor señal.
Es cierto que puedes notar esa congestión de red al usar otros dispositivos, pero te garantizas que ese en concreto, esa televisión o lo que quieras usar con garantías, va a tener acceso a la red sin problemas.
En definitiva, estas son algunas soluciones posibles que puedes aplicar para evitar la congestión de red cuando recibas invitados estas navidades. De esta forma, evitarás que el Wi-Fi empiece a ir mal y tengas limitaciones.