Estos son los lugares de tu casa donde el wifi será peor, pero lo puedes evitar

Estos son los lugares de tu casa donde el wifi será peor, pero lo puedes evitar

Javier Jiménez

No siempre tenemos una buena conexión Wi-Fi cuando la necesitamos. A veces nos encontramos con que en una zona concreta de la vivienda la señal llega muy débil o incluso es imposible que nos conectemos. En este artículo vamos a hablar de cuáles son los lugares donde el Wi-Fi va peor en casa. Daremos también algunos consejos para solucionarlo y que puedas tener una buena cobertura.

Sitios de la casa donde el Wi-Fi va peor

Ten en cuenta que esto va a depender de algunos factores, como por ejemplo dónde tengas ubicado el router o desde dónde te vayas a conectar exactamente. Pero generalmente estos lugares que vamos a mencionar son donde peor suele ir la red inalámbrica y te vamos a explicar el porqué.

Cocina

Uno de esos lugares de la casa donde el Wi-Fi va peor es la cocina. ¿Por qué ocurre esto? Por ejemplo por el microondas. Utiliza una frecuencia cercana a los 2,4 GHz y eso provoca interferencias y hace que la señal no sea la adecuada. Si además estás lejos del router, la calidad puede ser muy mala.

Pero también hay otros electrodomésticos y aparatos que pueden afectar. Un frigorífico, congelador, horno eléctrico… Piensa que cualquier plancha metálica va a hacer que la señal no pase correctamente. Los aparatos que tienen agua, también afectan.

Baño o zona con agua

También puedes tener problemas con la red inalámbrica en el baño, en sitios donde tengas electrodomésticos que usen agua, como puede ser la lavadora. El agua afecta a la red Wi-Fi y en lugares donde pueda haber tuberías, por ejemplo, podría afectar a la calidad de la señal. Lógicamente mientras más agua y más lejos estés del punto de acceso, más lo notarás.

El Wi-Fi no funciona dentro del agua, por lo que cuando existen electrodomésticos o lugares que contienen agua puede haber problemas.

Lugar donde esté la televisión y otros aparatos

Ten en cuenta también que muchos aparatos pueden interferir en la señal y provocar fallos. Un ejemplo claro es la televisión, pero también otros dispositivos que le rodean. Por ejemplo un reproductor de vídeo, altavoces que utilicen Bluetooth, etc. Pueden crear conflictos y que la señal no funcione como debería.

Si por ejemplo vas a conectar una televisión por Wi-Fi y está rodeada de otros aparatos que usan Bluetooth, podrías tener problemas para recibir la señal correctamente. Lo mismo con cualquier otro dispositivo similar.

Banda Wi-Fi para conectar la televisión

Otra planta de la vivienda

Por supuesto, otros lugares donde el Wi-Fi va a ir mal en casa son aquellos que están demasiado lejos o bien separados por una planta. Puede ser el garaje, si está en una planta baja, o bien un piso de arriba. Piensa que la red Wi-Fi puede ir de una habitación a otra, pero si son paredes gruesas (o techos en este caso) la calidad va a disminuir.

Es común tener problemas de conexión cuando cambiamos a otra planta de la vivienda. No quiere decir que haya algún fallo con el router o con el ordenador que usemos, sino simplemente son limitaciones normales.

Qué hacer para evitar estos problemas

Entonces, ¿qué podemos hacer para evitar estos problemas? Como ves hay zonas donde el Wi-Fi va peor, pero puedes solucionarlo. Una posibilidad es directamente conectarte por cable siempre que sea posible. Así evitarás interferencias, problemas con otros electrodomésticos o salvar la distancia de una planta a otra. Pero claro, eso no siempre es posible.

Si necesitas conectarte desde otros rincones de la vivienda en lo que se conoce como zona muerta, ten en cuenta estas opciones que te vendrán muy bien:

  • Dispositivos PLC: los conectas a la red eléctrica y son ideales para llevar la conexión de un lugar a otro de la vivienda. Puedes conectarte a ellos por cable o Wi-Fi.
  • Sistemas Mesh: una opción perfecta para cubrir una gran superficie. Muy útil si tienes varias plantas o una vivienda grande.
  • Repetidores inalámbricos: los puedes colocar en una zona concreta donde te interesa que la señal llegue especialmente bien.

Como ves, tienes varias alternativas para mejor la conexión Wi-Fi en casa, aunque en muchos casos basta con cambiar la ubicación del router. Eso ayudará a que la señal llegue mejor a otras zonas de la vivienda.

¡Sé el primero en comentar!