Para tener una buena conexión Wi-Fi, entran en juego muchos factores. Uno de ellos es usar correctamente la banda a la que te conectas. En este artículo vamos a hablar de ello. Te vamos a explicar por qué la preferencia de banda puede hacer que tu red inalámbrica funcione mucho mejor en Windows. Te explicaremos cómo la puedes configurar y qué debes tener en cuenta para aprovechar la conexión al máximo.
Generalmente, las bandas que puedes utilizar son las de los 2,4 y 5 GHz. También está la opción de los 6 GHz, pero no suele estar presente en muchos casos. La doble banda la vas a poder aprovechar en tu ordenador, móvil y otros dispositivos compatibles. Es necesario tener un router y repetidores que lo sean.
Por qué aprovechar la doble banda
Pero, ¿por qué es tan importante aprovechar la doble banda? Es importante debido a las ventajas y desventajas que tiene cada opción. Por ejemplo, la frecuencia de los 2,4 GHz es la mejor opción para conectarnos desde más lejos, a una distancia importante del router. Es menos sensible a la distancia y posibles obstáculos. Eso sí, tiene la desventaja de que es más sensible a posibles interferencias y la velocidad es menor.
En cambio, la banda de los 5 GHz es la mejor opción para lograr la máxima velocidad. Es la que te permite aprovechar al máximo la fibra óptica que tienes contratada. Sin embargo, no tiene tanta capacidad para conectarte desde más lejos y es más sensible a posibles obstáculos. Tampoco le afectan tanto otros dispositivos, como los que usan Bluetooth.
Con el estándar Wi-Fi 6E y el nuevo Wi-Fi 7, tenemos una banda de frecuencias adicional a la que podremos conectarnos sin problemas, y es la nueva banda de los 6GHz. En esta nueva banda, tenemos a nuestra disposición muchos más canales Wi-Fi, lo que se traduce en que no tendremos interferencias con nuestros vecinos, por lo que podremos conseguir la máxima velocidad en cualquier circunstancia. Un aspecto muy importante, es que esta nueva banda de 6GHz tiene poco alcance Wi-Fi, así que tenemos que estar relativamente cerca del router Wi-Fi o punto de acceso Wi-Fi. Esta nueva banda cuando usamos Wi-Fi 7, nos permitirá configurar los 320MHz de ancho de canal, perfecto para conseguir velocidades muy elevadas en entornos relativamente cercanos. En la UE esta banda de 6GHz está bastante «limitada», porque en EEUU tenemos muchos más canales disponibles, lo que se traduce en menos interferencias, sin embargo, en la UE esta zona de la banda que no está permitida está en uso por radares y otras tecnologías.
Por tanto, es esencial que elijas bien a qué frecuencia te conectas. Asegúrate de que conectas tu PC o móvil a la banda adecuada, para no tener problemas. Tendrás que analizar la ubicación donde vas a poner tus aparatos, así como factores externos que puedan interferir y provocar que la señal no sea la adecuada.
Configura la banda preferida
¿Cómo puedes configurar Windows para que se conecte a una banda preferida del Wi-Fi? De forma predeterminada, está configurado en automático. No quiere decir que sea una mala opción, ya que siempre se conectará a la que interprete que es la mejor alternativa. Sin embargo, en ocasiones vas a querer conectarte directamente a una de las dos. Para configurarlo, tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón en Inicio y vas a Administrador de dispositivos. Allí tienes que ir a Adaptadores de red y seleccionas el adaptador correspondiente, que es con el que te conectes a Internet por Wi-Fi. Lo seleccionas y le das a Propiedades.
Dentro de Opciones avanzadas, tienes que darle a Preferred Band (banda preferida) y allí marcas si quieres que se conecte, de forma preferida, a la banda de los 2,4 GHz, a la de los 5 GHz o 6 GHz. Es totalmente configurable, según lo que necesites para tener la mejor conexión. Nuestra recomendación, es que siempre des prioridad a la banda de 5GHz porque es la que mejor velocidad-cobertura tendrás, si priorizas velocidad por encima de todo porque estás cerca del router o AP, entonces elige la banda de 6GHz como prioritaria. Por último, elegiríamos la banda de 2.4GHz porque es la que tiene menor velocidad.
En definitiva, elegir correctamente la banda del Wi-Fi va a ser importante. Es esencial no cometer errores y lograr siempre una conexión óptima. Lo puedes configurar de forma sencilla y rápida a través de la sección de «Opciones avanzadas», donde también tienes la posibilidad de ajustar la agresividad del roaming, algo muy importante si tienes un sistema Wi-Fi Mesh en tu hogar, o bien si tienes varios puntos de acceso Wi-Fi con roaming entre los diferentes nodos.