¿Es más fácil que roben tu Wi-Fi si usas un router de operador o si compras uno por tu cuenta? Esto debes saber

Mantener el router seguro, es fundamental para lograr un funcionamiento óptimo y no dar facilidades a los atacantes. No todos los aparatos son iguales y eso también incluye la seguridad. ¿Es más fácil que te roben el Wi-Fi si utilizas un router proporcionado por tu operador, en vez de comprar uno nuevo por tu cuenta? De ello vamos a hablar en este artículo. Te explicaremos también qué deberías hacer.
En caso de tener intrusos en el Wi-Fi, puede suponer que la velocidad disminuya o que tengas cortes continuos. Alejar dispositivos ajenos, que no te pertenezcan, de tu conexión, va a ser clave. Por supuesto, tener un buen router, además de bien configurado, va a ser esencial para disminuir el riesgo.
Bien configurados, ambos pueden ser seguros
Lo primero que debes saber, es que tanto si tienes un router de operador, como si es uno nuevo que has comprado, pueden ser seguros. Para lograrlo, es esencial que estén bien configurados y que los utilices correctamente. Eso es lo que te permitirá lograr un funcionamiento óptimo de tu red.
Por ejemplo, es clave que utilices una buena contraseña. No mantengas la que viene de fábrica, tanto en el Wi-Fi como en la de acceso al router. Utiliza una clave que sea segura, totalmente aleatoria, que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Es importante que tenga una buena longitud.
Además, también es esencial tener el router bien actualizado, ya que esto permite corregir posibles vulnerabilidades que puedan aparecer. Asegúrate de tener la última versión del firmware y no des facilidades a los cibercriminales. Eso sí, actualízalo siempre desde fuentes oficiales. Resetear el router, puede ser útil en algunos casos.
Por qué los de operador pueden ser más vulnerables
Sin embargo, aun haciendo todo bien, puede haber diferencias, en cuanto a seguridad, entre el router que da el operador y otro que compres por tu cuenta. Esto podría dar ventaja a los piratas informáticos, de cara a acceder a tu red inalámbrica y poner en riesgo tu seguridad y privacidad.
Pero, ¿por qué esto es así? Un ejemplo claro es por utilizar modelos que, en ocasiones, son obsoletos. Pueden ser antiguos y eso significa que no van a contar con los últimos protocolos de seguridad, como es el cifrado WPA3. Aunque esté bien configurado, aunque pongas una buena contraseña, va a ser más vulnerable.
También hay que mencionar que, en ocasiones, no reciben actualizaciones. Al menos, no tan frecuentes. Esto puede dar lugar a que haya vulnerabilidades que tarden tiempo en corregirse, por lo que los posibles atacantes van a tener cierta ventaja para robar la contraseña del Wi-Fi y tomar el control.
Además, los routers que compramos, independientes del que nos da el operador, suelen tener más funciones disponibles. Por ejemplo, podrías configurar un firewall, utilizar una VPN, etc. Esto aporta un abanico de opciones más amplio de cara a potenciar la seguridad y evitar así problemas.
En definitiva, independientemente de qué tipo de router utilices, es clave usarlo correctamente y mantenerlo bien configurado. Sin embargo, sí es cierto también que puede ser más vulnerable el router que nos da el operador, por los motivos que hemos mencionado.