Muchas veces nos centramos en la velocidad de Internet, ya sea la de bajada o subida, y dejamos de lado la latencia. Sin embargo, es un factor también importante. Es esencial a la hora de jugar por Internet o realizar una videollamada, por ejemplo. Al conectarnos por Wi-Fi, este ping o latencia puede subir bastante. En este artículo, vamos a darte algunos consejos para evitar que esto ocurra.
El objetivo es lograr una conexión adecuada también al conectarte por Wi-Fi. Va a ser clave para mantener un ping bajo y así reducir el riesgo de tener problemas al navegar o usar la red en el día a día. A veces, pequeños ajustes pueden ayudar bastante a lograr una mejora en la conectividad inalámbrica.
Evita un ping alto al usar Wi-Fi
Aunque está la opción de conectarnos por cable, lo cierto es que, actualmente, casi siempre nos conectamos por Wi-Fi. Es más cómodo, ya que podemos hacerlo desde cualquier lugar de la vivienda, sin depender de tener una instalación cableada. Incluso puede ser la única opción en determinados casos.
Intenta mejorar la señal
Lo primero que puedes hacer, algo imprescindible, es mejorar la señal inalámbrica. Esto va a ayudar también a tener una latencia más baja. Cuanto mejor sea la señal, mejor irá la conexión. Lo verás reflejado en la velocidad, que es algo bastante visible, pero también en el ping de la conexión.
¿Qué puedes hacer para mejorar la señal? Por ejemplo, ubicar el router en otro lugar para que la cobertura llegue mejor. También puedes optar por instalar un repetidor inalámbrico, un sistema Mesh, PLC… Incluso optar por cambiar la tarjeta de red de tu ordenador, para tener otra más potente.
Elimina posibles interferencias
También puedes intentar reducir todo lo posible las interferencias. Esto afectará a tu red inalámbrica, por lo que puedes experimentar un aumento en la latencia. Puedes tener interferencias si tienes cerca aparatos que usen Bluetooth, un microondas o un teléfono inalámbrico. Todos ellos van a usar la frecuencia de los 2,4 GHz.
Para reducir las interferencias, es tan sencillo como alejar todo lo posible esos dispositivos. Además, viene bien aprovechar la frecuencia de los 5 GHz, siempre que sea posible, para reducir más aún los posibles problemas.
Desconecta lo que no necesites
Tener la red saturada, también puede provocar que la conexión empiece a ir mal. No significa que estés haciendo un gran uso del ancho de banda, sino el simple hecho de tener aparatos conectados. Pueden ser sensores de domótica, un libro electrónico, móviles, tec. Cualquier cosa que se conecte al router.
Lo ideal sería desconectar aquello que no necesites. Evitarás que se sature la conexión y evitarás problemas. Esto también ayudará a tener un ping bajo.
Cuida tu dispositivo
Por supuesto, un elemento más es tener el dispositivo bien configurado y a pleno rendimiento. Si tu ordenador o móvil, por ejemplo, tienen malware o están desactualizados, eso también afectará al rendimiento de la red Wi-Fi, por lo que podrías notar que la latencia aumenta y no podrías jugar con normalidad o hacer una videollamada.
Nuestra recomendación es que instales solo software oficial. Eso reducirá el riesgo de tener malware en tus equipos. También conviene que tengas las últimas versiones instaladas, tanto del sistema operativo como de cualquier programa que uses.
En definitiva, es importante tener un ping bajo y en este artículo has podido ver algunas recomendaciones si te conectas por Wi-Fi. El objetivo es tener una conexión estable y que funcione siempre bien.