Guía para abrir puertos a una aplicación en el Firewall de Windows
El cortafuegos, o firewall, de un sistema operativo es una de las aplicaciones de seguridad más esenciales que podemos tener en un ordenador. Esta aplicación se encarga de controlar el acceso a Internet de todas las aplicaciones del equipo y decide si la aplicación puede conectarse o no, y a través de qué puertos puede comunicarse a través de Internet. Si queremos usar aplicaciones de descarga (como torrent) sin problemas, o jugar online, una de las configuraciones esenciales es configurar correctamente nuestro firewall, y esto es lo que os vamos a enseñar en este artículo.
Cómo abrir los puertos en el firewall de Windows 10 (o de cualquier versión anterior)
Lo primero que haremos será entrar en la configuración principal del mismo. Para ello escribiremos «firewall de windows» en Cortana en nuestro Windows 10 (o llegamos a él desde el Panel de Control si usamos una versión anterior de Windows) y podremos ver la ventana de resumen de estado de este cortafuegos.
En la nueva ventana de configuración avanzada de seguridad podremos ver tres columnas. En la columna de la izquierda veremos un resumen con los tipos de reglas que podemos tener, en la parte central las reglas ya creadas y en la parte derecha las acciones que podemos hacer con estas reglas.
Por un lado, tenemos las reglas de salida, es decir, las reglas que indican cómo pueden conectarse las aplicaciones al exterior, y por otro lado las reglas de entrada, reglas que definen de dónde pueden recibir conexiones de fuera las aplicaciones.
Continuamos en este asistente y lo siguiente que tendremos que hacer será elegir la ruta del programa al que queremos definir el acceso a Internet. En nuestro caso, por ejemplo, vamos a usar un juego de Steam.
En el siguiente paso elegiremos los puertos a través de los cuales la aplicación seleccionada puede recibir tráfico de Internet. Para ello elegiremos el tipo de puerto (los más comunes serán TCP y UDP), así como el puerto remoto y el puerto local al que queremos dar acceso. Salvo en configuraciones concretas o si tenemos reenvíos de puertos en nuestro router, los puertos locales y remotos serán los mismos.