Contar con una buena conexión de Internet es algo fundamental hoy en día. Es importante para poder navegar por la red, descargar archivos, usar la nube, ver contenido en Streaming de calidad sin cortes… Sin embargo a veces pueden surgir complicaciones que afecten a la calidad de la conexión. En este artículo vamos a dar una serie de consejos importantes para que el Internet vaya más rápido en Windows y evitar cualquier problema que pueda aparecer.
Prepara Windows para tener buena conexión
Para poder tener la mejor conexión de Internet posible en Windows, lo primero que debes hacer es precisamente preparar el sistema para lograrlo. Esto es esencial para optimizar los recursos disponibles y lograr así la mejor velocidad y calidad, sin que aparezcan cortes o problemas.
Actualizar el sistema y controladores
Algo imprescindible es tener siempre las últimas versiones instaladas. Esto debes aplicarlo tanto en el propio sistema operativo como en los adaptadores de red que vayas a utilizar, tanto inalámbricos como Ethernet. Esto permitirá solucionar ciertas vulnerabilidades que puedan aparecer y lograr que el rendimiento sea mejor.
Para actualizar Windows tienes que ir a Inicio, entras en Configuración y pinchas en Windows Update. Allí te aparecerán posibles nuevas versiones disponibles. Tienes que asegurarte de instalar todo lo que haya y de esta forma contar con las últimas novedades. Eso ayudará a evitar problemas en la conexión y solucionar problemas.
Respecto al adaptador de red, tienes que ir también a Inicio, entras en Administrador de dispositivos, Adaptadores de red y allí seleccionas la tarjeta correspondiente. Tienes que hacer clic con el botón derecho y le das a Actualizar controlador. Una vez hecho esto, reinicias el sistema para que los cambios tengan efecto.
Mantener siempre la seguridad
Otro punto muy importante también para mejorar la velocidad de Internet en Windows es tener siempre la seguridad presente. Para ello debes utilizar un buen antivirus, como puede ser el caso de Windows Defender o cualquier otra alternativa de garantías. Esto permitirá detectar la entrada de malware y eliminarla lo antes posible.
Pero mantener la seguridad también es evitar cometer errores. Por ejemplo evitar descargar archivos adjuntos que lleguen por correo y que puedan ser una amenaza, instalar aplicaciones que no sean seguras o caer en la trampa de piratas informáticos con el envío de links fraudulentos. Si evitas todo esto, tendrás el sistema limpio y preparado para poder navegar con buena velocidad por la red.
Evitar programas que interfieran
También debes evitar aplicaciones que puedan ser un lastre para la conexión. Por ejemplo, no debes cargar el navegador con demasiadas extensiones. Aunque son muy útiles, sirven para organizar pestañas, gestionar descargas o guardar marcadores, abusar de estos complementos puede traer problemas para la velocidad al navegar.