Los mejores clientes FTP, FTPES y SFTP para Android

Los mejores clientes FTP, FTPES y SFTP para Android

Oscar Espinosa

Hoy en día muchos usuarios disponen de un servidor FTP o FTPES instalado en su casa o contratado a través de una empresa. Para este tipo de usuarios que usan estos servidores, es muy importante poder acceder desde cualquier lugar y dispositivo a sus archivos ubicados en dicho servidor. Hoy en RedesZone os vamos a hablar de los mejores clientes FTP, FTPES y SFTP que podemos utilizar en sistemas operativos Android, para que desde tu smartphone puedas acceder a tu servidor remotamente.

En Android tenemos la suerte de disponer de muchísimas aplicaciones que te permiten utilizar los servicios FTP, FTPES y SFTP fácilmente desde tu smartphone. Dependiendo de la aplicación elegida, tendrás más o menos posibilidades y opciones para exprimir al máximo la propia aplicación móvil.

AndFTP

Este cliente es compatible con los protocolos FTP, SFTP, SCP y FTPS, te permite administrar varios servidores a la vez. Además, incluye un gestor de archivos en el propio terminal, tal y como sucede con los ordenadores. Puedes renombrar, eliminar, descargar archivos y mucho más. Como vemos estamos ante un programa muy completo y muy bien valorado. Si queréis más información podéis ver AndFTP en el siguiente enlace.

FtpCafe FTP Client

Este cliente es compatible con los protocolos FTP, FTPS y SFTP, además, puedes iniciar sesión en los servidores ingresando el típico usuario/contraseña, o usando clave pública RSA/DSA para autenticarnos en el servidor SSH, en caso de que vayas a usar SFTP. Sus características principales son que puedes transferir múltiples archivos y carpetas a la vez, y también dispone de un apartado donde puedes ver fácilmente todo lo que has transferido. Como podéis ver este cliente FTP, FTPES y SFTP es muy completo y sus usuarios lo valoran muy bien. Si queréis más información podéis ver FtpCafe en el siguiente enlace.

Turbo FTP client & SFTP client

Si algo distingue este cliente FTP del resto es por su elegante e intuitivo diseño, haciendo su manejo rápido y sencillo. Turbo FTP es compatible con los protocolos FTP, FTPS, FTPES y SFTP. Sus principales características son que dispone de opciones para ROOT, las contraseñas que introducimos son encriptadas, está traducido a varios idiomas, se puede instalar en la tarjeta SD, y es compatible con Samsung Multiview en dispositivos que lo incorporen. Como podéis ver, Turbo FTP destaca sobre todo por su diseño, alejándose de esta manera de otros programas que realizan las mismas funciones. Si queréis más información podéis ver FtpCafe en el siguiente enlace.

FTP Client

Este sencillo, pero útil cliente FTP, es compatible con los protocolos FTP, FTPS y SFTP. Su método de trabajo consiste en dividirte la pantalla en dos ventanas, una para nuestro dispositivo y otra para el servidor, esto permite arrastrar archivos de una ventana a otra fácilmente. Si usamos un móvil, las pantallas se dividen en modo vertical, peor en cambio, en tablets se dividen en modo horizontal.

Sin lugar a dudas, estamos ante una aplicación que por su sencillez les gustará a muchos usuarios, y es que a veces lo más simple es lo más eficaz. Si queréis más información podéis ver FTP Client en el siguiente enlace.

FTP Client
FTP Client
Developer: sawsoft.net

iFTP Client

Este programa destaca sobre todo los anteriores por una característica muy especial, pero antes debemos saber que solo es compatible con los protocolos FTP y FTPS. Sus características principales son que puedes descargar, cargar archivos, y la más importante es que te permite visualizar videos en tu dispositivo ubicados en remoto o local. Aunque para ello, necesitaremos instalar un plugin aparte.

Sin duda, estamos ante una aplicación que destaca sobre las otras aplicaciones vistas, por permitirte la visualización en streaming de tus archivos multimedia. Una característica que puede llegar a ser muy interesante para algunos usuarios. Si queréis más información podéis ver iFTP Client en el siguiente enlace.

FTP Client Pro

Este cliente FTP destaca por su cantidad de características que dispone. Pese a ser solo compatible con los protocolos FTP y SFTP, merece mucho la pena probarlo por sus principales características:

  • Puedes agregar ilimitadas cuentas FTP.
  • Puedes descargar y cargar cualquier tipo de archivo.
  • Puedes importar archivos de otras aplicaciones.
  • Tiene incorporado un editor de texto para editar archivos.
  • Puedes bloquear el acceso a la aplicación mediante huella o contraseña.
  • Puedes añadir marcadores de carpetas y archivos para acceder rápidamente a ellas.
  • Dispone de las características básicas en los archivos, como copiar, pegar, mover, eliminar, renombrar, crear archivos y carpetas, poner permisos de acceso a los archivos, realizar múltiples tareas a la vez, y por último incorpora un potente buscador.

Por si esto fuera poco, está traducido a múltiples idiomas entre ellos el español. Como podemos ver FTP Client Pro se trata de un programa muy completo que poco tiene que envidiar a programas como FileZilla que solo está disponible para sistemas operativos de sobremesa. Si queréis más información podéis ver FTP Client Pro en el siguiente enlace.

Termius – SSH/SFTP and Telnet client

Estamos sin duda ante uno de los grandes programas de esta comparativa, ya que desciende de su conocido hermano mayor que está en los sistemas operativos de sobremesa. Las principales características de esta aplicación es que tiene un potente cliente SSH, soportando autenticación por usuario y contraseña, y también autenticación con clave pública, soportando ECDSA, ed25519 y chacha20-poly1305. Pero además también tiene soporte para SSH, Mosh, Telnet y SFTP. Dispone de un generador de claves RSA, DSA, ECDSA, donde también podemos importar claves que ya utilicemos. Además, podemos sincronizar las contraseñas y datos entre diferentes dispositivos que usen Termius, llegando a ser compatibles múltiples sistemas operativos de diferentes plataformas.

Si necesitamos configurar un servidor proxy HTTP o SOCKS, con Termius podemos hacerlo. Dispone de widgets que pueden ser una gran ayuda. Pese a disponer de una versión gratuita y otra de pago, si deseamos usar el protocolo SFTP tendremos que tener la versión Premium que tiene un coste de 99,99$ al año, ya que la versión gratuita solo está enfocada para su cliente SSH.

Sin lugar a duda estamos ante uno de los grandes programas para el protocolo SFTP. Pese a estar más enfocado a cliente SSH, si usáis en vuestros equipos Termius, os recomendamos que probéis la versión para Android. Si queréis más información podéis ver Termius en el siguiente enlace.

Después de ver todas estas aplicaciones enfocadas específicamente a actuar como cliente FTP, FTPES y SFTP, podemos ver que la mayoría de ellas son muy similares en protocolos compatibles y características. Tenemos apps que solo son compatibles con FTP, pero después tenemos aplicaciones como Turbo FTP o And FTP que soportan todos los protocolos de transferencia de ficheros.

1 Comentario