Dentro de todos los navegadores que tenemos a nuestra disposición, sin duda Mozilla Firefox es uno de los más populares y utilizados. A veces pueden surgir problemas que afectan al rendimiento o funcionamiento. Hoy vamos a tratar de resolver el problema cuando Firefox no encuentra el servidor. Podemos tener en cuenta algunos puntos interesantes para intentar que funcione correctamente.
Firefox no encuentra el servidor
A la hora de utilizar Mozilla Firefox, como ocurre en cualquier otro navegador, podemos encontrarnos con problemas. Uno de ellos es un fallo donde nos indican que Firefox no puede encontrar el servidor. Esto puede pasar a la hora de intentar cargar un sitio web pese a que esa página en cuestión sí funciona correctamente al intentar acceder desde otros navegadores.
Hay diferentes causas que pueden provocar este problema. Podemos encontrarnos con esta anomalía debido a un malware. También puede pasar que tengamos alguna herramienta de seguridad que está funcionando mal y bloquea la conexión, que estemos usando un servicio VPN o incluso algún fallo de nuestro router. Eso sí, en este último caso lo normal es que ocurriera en todos los navegadores y no solo como fallo puntual de Firefox.
Para solucionar este problema podemos llevar a cabo una serie de acciones. De esta forma si Firefox indica que no puede encontrar el servidor podremos navegar correctamente. Vamos a explicar los puntos que debemos tener en mente.
Cómo solucionar el problema cuando Firefox no encuentra el servidor
Eliminar la configuración de proxy
Uno de los primeros pasos es eliminar la configuración de proxy. Es un proceso sencillo y deberemos hacerlo en Mozilla Firefox. Por tanto lo que tenemos que hacer en primer lugar es abrir el navegador. Una vez dentro vamos a about:preferences. Vamos hasta abajo a Configuración de redes.
En este punto tenemos que marcar Sin proxy y aceptar.
Desactivar la captación previa de DNS
Otra cuestión que podemos tener en cuenta es la de desactivar la captación previa de DNS. Para ello hay que entrar en about:config y buscar network.dns.disablePrefetch. Nos aparecerán dos opciones, pero la que nos interesa es la primera.
De forma predeterminada nos vendrá en False y simplemente tenemos que cambiarlo por True. Reiniciamos el navegador.
Desactivar o cambiar las herramientas de seguridad
Hemos mencionado que este fallo puede estar causado también por las herramientas de seguridad. Contar con un firewall o antivirus es algo muy importante y que puede prevenir la entrada de amenazas. Sin embargo también podría ser un problema que afecte al funcionamiento de algunos programas.
En caso de que Firefox no encuentre el servidor podemos probar a desactivar momentáneamente o cambiar la configuración de nuestro antivirus o firewall. De esta forma podremos saber si están causando algún tipo de problema para el buen funcionamiento.
Deshabilitar IPv6 en Firefox
Nuevamente hay que volver a about:config. En esta ocasión vamos a buscar network.dns.disableIPv6 en la barra. De forma predeterminada vendrá en False y lo que nos interesa es cambiarlo a True. Tenemos que reiniciar el navegador para que los cambios tengan efecto.
Eliminar la caché y las cookies
Esto puede solucionar determinados problemas. En ocasiones se almacenan cookies que pueden afectar al rendimiento del navegador. Lo mismo ocurre con la caché. Por ello conviene eliminarlas y ver si de esta forma podemos resolver los problemas que están causando, como es el caso de que Firefox no encuentre el servidor.
Reiniciar el router
Un último paso que podemos realizar es el de reiniciar el router. Eso sí, como hemos mencionado esto solo sería necesario si vemos que ese mismo problema ocurre en otros navegadores.
Tenemos que reiniciar correctamente el router. Para ello no basta con pulsar el botón y volver a encenderlo al segundo. Es necesario esperar al menos 20 segundos para que el reinicio sea correcto.
En definitiva, estos son algunos pasos que podemos llevar a cabo si nos topamos con el error de que Firefox no encuentra el servidor.