
Según informa El Mundo, la policía surcoreana cree que Google recopiló y almacenó ilegalmente información personal de las redes WiFi durante el recorrido de su coche mientras fotografiaba las calles para su servicio Google Street View.
La policía ha llegado a esta conclusión después revisar los discos duros requisados en agosto a Google Corea, los agentes vieron emails y mensajes de usuarios que intercambiaban información a través de redes WiFi.
Si han sido capaces de interceptar esta información, es porque dichas redes WiFi usaban un cifrado muy débil como WEP, o directamente no tenían ningún tipo de cifrado, por esto han sido capaces de recopilar toda esta información, incluyendo nombres de usuario y contraseñas.
En agosto de 2010 la Policía registró las oficinas de Google Corea y confiscó documentos y material informático para determinar si el gigante de Internet había obtenido información privada.
El gigante Google está siendo investigado por acusaciones similares en al menos 16 países, una marea que se inició en Alemania en febrero del pasado año, y que ha seguido por España tal y como os contamos en este artículo: La AEPD abrió un procedimiento sancionador a Google pero aún no ha hecho nada
Desde este verano el servicio de Street View de Google se encuentra desactivado en Corea del Sur.
Google ha dicho siempre que la información privada fue almacenada de manera involuntaria mientras realizaba las fotografías de Street View, pero sin embargo, no eliminan ni obligan a eliminar la gran base de datos de direcciones MAC inalámbricas: Geolocalización mediante la MAC address inalámbrica (dirección MAC de los routers) y no sólo eso, sino que se actualiza constantemente esa gran y peligrosa (para nuestra privacidad) base de datos.