Continúan los intentos del gigante de internet por expandirse por el mundo sea como sea. En este caso, pretende realizar un despliegue de fibra óptica FTTH en Europa por una selección de ciudades que a día de hoy todavía se desconoce. Google quiere seguir los pasos de lo que actualmente está realizando en Kansas donde está realizando un despliegue masivo de fibra óptica.
Google afirma que una vez que su red esté instalada podrá ofrecer una velocidad de un 1Gb/s a los usuarios. Todo apunta a que el inicio del despliegue pueda tener lugar en Francia ya que tanto representantes de la compañía como del ministerio del interior francés han mantenido reuniones en busca de la viabilidad del proyecto.
Según fuentes cercanas a la compañía afirman que se desea llevar a Europa el despliegue de fibra óptica debido a que en Kansas les está dando muy buenos resultados, tanto a los usuarios, como a la compañía económicamente, lo que es una estrategia comercial en toda regla. De momento, hay unas cientos de conexiones en pruebas, pero se espera que para el año próximo, la red este totalmente operativa y los productos puedan contratarse.
Más velocidad, mejores prestaciones de la nube
La compañía argumenta que cuanto mayor es la velocidad, mayores prestaciones se pueden obtener en la nube y que a su vez, se puede trabajar en un desarrollo de la misma para que tenga más funciones de cara a los usuarios. De este modo afirma que la red de fibra óptica de Google esta lista para ofrecer grandes velocidad y a una gran calidad, por lo que en la compañía esperan que si se llega a realizar el despliegue en Europa, tenga una gran aceptación.
Mientras tanto en España seguimos muy atrás
Mientras Google afirma que su red puede llegar a ofrecer 1Gb/s a los usuarios, en España nos encontramos con que la conexión más rápida es de la operadora ONO con 100Mb/s. Esa cantidad es 10 veces menos de lo que otorga la red de Google. Todo hay que decirlo y es que en Google todavía no han hablado de precios. Es muy jugoso para los usuarios oír hablar de 1Gb/s, pero también es necesario saber lo que va a necesitar desembolsar el usuario.
Lo que si esta más que claro es que de momento en España estamos lejos de ver esas conexiones en el ámbito doméstico, ya que nos encontramos en un proceso de despliegue de FTTH llevado acabo por Movistar que actualmente podríamos decir que se encuentra temporalmente detenido debido a las circunstancias, o avanzando a pasos muy lentos.
Parece imposible que Google se plantee realizar el despliegue en España, ya no sólo por la economía, sino por la cantidad de problemas que aparecen por el organismo regulador al igual que les esta pasando a otros operadores.