802.11ac : La evolución del Wireless N alcanza los 2Gbps

802.11ac : La evolución del Wireless N alcanza los 2Gbps

Sergio De Luz

La tecnología evoluciona muy rápido. Hace muy poco tiempo, todos estábamos encantados de tener un router que tuviera una transferencia inalámbrica de 4MB/s, sin embargo, cada vez queremos más y más.

Con la llegada del Wireless N alcanzamos velocidades de los 12MB/s, la misma velocidad que la red ethernet a 100Mbps, luego aparecieron los routers con doble banda simultánea a 300Mbps y a continuación los primeros routers a 450Mbps con doble banda simultánea como los TRENDnet TEW-692GR llegando hasta los 22MB/s.

El futuro está en el estándar 802.11ac, que es capaz de alcanzar hasta los 2Gbps de velocidad inalámbrica.

Quantenna Communications ha lanzado la primera CPU que alcanza hasta los 2Gbps de transferencia inalámbrica, el chipset se llama QAC2300 y es el primero en trabajar con el IEEE 802.11ac. Este nuevo dispositivo trabaja en con 4 antenas, la configuración es MIMO 4T4R, esto significa que tendremos 4 antenas de transmisión y 4 antenas de recepción, en todos los análisis ya hemos hablado largo y tendido sobre el MIMO.

Esta tecnología ha sido desarrollada siguiendo el borrador del IEEE 802.1ac, será doble banda simultánea, operará a la vez en la banda de los 2.4GHz y de los 5GHz para poder proporcionar esta gran velocidad inalámbrica, lo que no se ha detallado es el ancho de canal utilizado en cada banda para conseguir estas velocidades

Se espera que en el próximo año se comiencen a ver los primeros equipos con esta tecnología y aquí estaremos nosotros para contároslo todo (y por supuesto, para probar los equipos).

Nota: Esta tecnología no es la misma que ya os contamos en su día del WiGig ya que ésta última usa la banda de los 60GHz y el alcance es mucho menor.

7 Comentarios