Android: Un malware se hace pasar por la aplicación Instagram

Android: Un malware se hace pasar por la aplicación Instagram

Adrián Crespo

Después de que un malware, fuese distribuido por los market de Android no oficiales,  haciéndose pasar además, por el famoso juego Angry Birds, hemos podido saber que, un grupo que se encarga de desarrollar malware, ha creado una aplicación que simula ser Instagram, pero que lejos de la realidad, se trata de un troyano camuflado.

Todo esto se trata de un intento de hacer dinero, utilizando como reclamo la adquisición de Instagram por parte de Facebook.

Según ha confirmado la compañía de seguridad, Sophos, la aplicación se trata de una estafa en toda regla, y se pide a los usuarios precaución, no sólo al instalar Instagram, sino cualquier otra aplicación.

Desde que se supo la intención de la compañía de Mark Zuckerberg, por hacerse con el control de Instagram, operación que ha supuesto a Facebook una cantidad de 1 billón de dólares, la polémica se ha centrado en torno a la aplicación. El hacerse con el control de la aplicación, acentúa aún más, la batalla entre las dos redes sociales, Facebook y Twitter,  y hace que muchas sean las personas que se fijen en ella, para bien o para mal, como es este caso.

Aplicación gratuita en el App Store de Apple

Desde el momento en que se tuvo consciencia de la operación, Instagram se convirtió en la aplicación gratuita más descargada de la tienda de aplicaciones de Apple, y las descargas para la plataforma Android fueron estratosféricas y, a pesar de no tener una cifra oficial, se habla de una cifra que podría rondar los 5 millones de descargas.

Por lo tanto, la popularidad que ha adquirido el programa, ha hecho que los desarrolladores de malware y estafadores se fijen en ella.

Instagram anunciada en sitios web falsos

Los creadores del troyano, se han encargado de crear sitios web falsos en los cuales, se anuncia una nueva versión de la aplicación Instagram, y que los usuarios pueden obtener de forma gratuita. Lejos de la realidad, lo que el usuario se descarga es una aplicación falsa que simula ser Instagram, pero que, cuyo parecido, deja mucho que desear.

El archivo descargado de trata de un .apk, y el troyano, parece ser, que se encuentra lo suficientemente bien camuflado, pues los software antivirus, de momento, son incapaces de detectarlo, por lo que, los creadores han debido trabajar bastante, en ocultar las firmas de forma correcta.

Una vez que el usuario instala la aplicación, el troyano se encarga de que el terminal comience a enviar mensajes a destinos internacionales, para que los estafadores, comiencen a ganar dinero,  gracias al usuario.

Android se ha convertido en el objetivo

El incremento de usuarios de Android y que además, utilicen aplicaciones en sus teléfonos, ha hecho que la plataforma se comience a convertir en el principal objetivo para las estafas, quedando de lado, las estafas utilizadas en las redes sociales, que ya son conocidas por la mayoría de nosotros.

Desde Android recomiendan, que si se quiere obtener una aplicación, se haga desde el market oficial, Google Play, para evitar posibles problemas de seguridad.

4 Comentarios