ONO pone en funcionamiento una red WiFi pública

ONO pone en funcionamiento una red WiFi pública

Adrián Crespo

La operadora acaba de presentar un proyecto innovador utilizando su red de fibra óptica y que sin lugar a dudas, vendrá a las mil maravillas a más de uno que tenga pensado irse de vacaciones a Alicante. La operadora, para llevar a cabo esta inicitiva, se ha ayudado de la red de fibra óptica que ha desplegado en dicha ciudad. ONO  ha situado una serie de puntos de acceso de forma estratégica para tratar de cubrir los puntos más importantes de la ciudad. Os dejamos un artículo donde explicamos cómo tener Internet de vacaciones. Se trata de un proyecto pionero en España, y en el caso de obtener unos resultados satisfactorios, es probable que la operadora decida ampliarlo a otras ciudades españolas.

¿Cómo véis esta iniciativa por parte de la operadora?

Se trata de una iniciativa que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Alicante. La red utiliza la banda de los 2.5Ghz y los puntos de acceso han sido situados, tal y como indicábamos anteriormente, en zonas estratégicas donde la afluencia de personas es mayor.

Red gratuita para los clientes de ONO

Los clientes de ONO, una vez se hayan registrado en el sistema, podrán conectarse al SSID de la red WiFi pública. Desde el momento en el que estén conectados, tendrán 1.000 minutos para poder navegar, descargar archivos, o visualizar contenidos multimedia de forma totalmente gratuita y sin límite de tráfico

Los no clientes deberán adquirir un bono para poder conectarse

Los usuarios que no son clientes de la operadora también van a tener la oportunidad de poder utilizar la conexión WiFi de alta velocidad. Estos usuarios podrán adquirir bonos con una cantidad de minutos determinada,  para poder navegar. Por ejemplo, la modalidad más baja posee 100 minutos a utilizar a lo largo del mes pagando una cantidad de 3 euros. Ya vimos cómo solucionar problemas con el adaptador Wi-Fi.

Mapa de cobertura

Como indicábamos con anterioridad, ONO ha colocado los puntos de acceso para poder ofrecer WiFi en las zonas de más afluencia de gente como por ejemplo el paseo marítimo o la playa, donde se puede acceder desde cualquier tipo de dispositivo. Para evitar problemas, una buena idea es respaldar las redes Wi-Fi usadas.

¿Qué te parece la idea de ONO? ¿Utilizarías la red WiFi?

Podéis visitar nuestro completo reportaje sobre los sistemas Wi-Fi Mesh para fibra óptica.

¡Sé el primero en comentar!