Ayer hablábamos acerca de 5 herramientas muy interesantes para sacarle el máximo partido a nuestro Dropbox que podéis leer aquí. Hoy vamos a ver 6 herramientas que consideramos bastante importantes y que puede que os sirvan de ayuda si usáis mucho los servicios de almacenamiento en la nube. Antes de probarlo con vuestra cuenta «buena» de Dropbox, os recomendamos probarlo en un entorno «aislado» por si acaso tocáis donde no debéis y elimináis sin querer algún archivo (aunque desde la web podríamos recuperarlo). A continuación tenéis todos los detalles de las nuevas herramientas que os recomendamos tener.
La primera de ellas es Dropboxifier, su función principal es sincronizar los archivos que normalmente no podemos mover como por ejemplo archivos de configuración o partidas de juegos. Con esta aplicación, podemos hacer como un «acceso directo» a los archivos del primer ordenador, y clonarlos en el segundo, de tal forma que tengamos todo exactamente igual en ambos equipos. Conoce cómo arreglar problemas de conexión con impresora.
Tenéis más información en su página web oficial.
La segunda aplicación es DropboxPortableAHK, y como su propio nombre indica, es un programa portable de Dropbox donde podremos ejecutarlo desde un pendrive y sincronizar ahí los archivos para llevarlos siempre con nosotros.
Tenéis más información en su página web oficial.
La tercera herramienta que hoy os enseñamos es DROPitTome, sirve para que cualquiera pueda subir archivos directamente a nuestra cuenta de Dropbox pero con la seguridad de no tener la clave de nuestro Dropbox, todo se hará a través de esta herramienta. El límite de tamaño de archivo es de 75MB.
Tenéis más información en la página web oficial.
La cuarta herramienta que os enseñaremos es «Automatically Print Documents with Dropbox«, y sirve para imprimir desde cualquier ordenador que tenga corriendo el programa de Dropbox. La herramienta creará una carpeta llamada «Cola de impresión» y ahí almacenará los archivos que queremos imrpimir.
Tenéis más información en la página web oficial.
La penúltima aplicación de la que hablaremos es Otixo, esta herramienta es sencilla pero eficaz. Si estamos registrados en varios servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Skydrive, Box o Google Drive, podremos acceder a todos ellos a través de sólo un registro y mover información entre ellos con tan sólo arrastrar y soltar. Muy recomendado.
Tenéis más información en la página web oficial.
La última aplicación está destinada a los que usan de forma intensa el correo electrónico y quieren tener una copia de seguridad de todo lo que reciben. Para esto existe la herramienta Send To Dropbox, que a través de un email proporcionado por el servicio (y que deberemos configurar en nuestro correo como «Reenviar correo a esta dirección»), podremos guardarlos todos en nuestra carpeta de Dropbox de forma automática.
Tenéis más información en la página web oficial.