
Tras perder el móvil tal y como pudisteis leer en: Mi historia del Nexus S Parte 1 y Mi historia del Nexus S Parte 2. Dos días después del desgraciado suceso, reviso la bandeja de entrada de un correo electrónico secreto que tengo para emergencias, dicho email secreto no lo conoce nadie, sólo está asociado al programa de rastreo.
Encontramos dos emails, eran de mi Nexus S pidiendo ayuda y aportando información muy valiosa. La información aportada era la dirección IP desde donde se había conectado el terminal (operador Jazztel), y que gracias a esa conexión, podía comunicarse conmigo. También incluía información sobre la tarjeta SIM de la persona que lo tenía.
Parece ser que el ladrón entró en el Recovery para hacer un WIPE (Formatear el móvil entero) a continuación, empezó a usarlo como si fuera suyo y al pedirle conectarse a una red WiFi (Asistente de Android en el primer inicio), el programa pilló esta IP y mandó la información vía email. El ladrón no tuvo en cuenta que con un WIPE no se borran todos los datos del terminal…no del mío. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre qué es TETRA.
Con la dirección IP geolocalicé al usuario que tiene mi móvil, resultó ser de Madrid (San Sebastián de los Reyes), en cuanto imprimí toda la información bajé a la comisaría de la Policía Nacional, acompañado por nuestro buen amigo Sanobis, y presenté una denuncia con los siguientes datos:
- Modelo de mi móvil
- IMEI de mi móvil
- Diferentes datos personales míos
- Documento con la dirección IP del usuario que tiene mi móvil así como información sobre el operador de la SIM introducida y un identificador de la tarjeta SIM.
Tras presentar esta información, el policía me indica que pondrán a esta denuncia prioridad y que esa misma tarde Jueves 15 de Noviembre se la enviarán al fiscal para proceder, porque tenían datos muy valiosos para coger al ladrón.
Después de hacer la denuncia, contacto con mi buen amigo Jose, ya que su padre es Inspector de la Policía Nacional en Madrid, le comento el tema para que me eche una mano y mueva el tema si se queda parado (¡¡muchas gracias crack!!).
También llamo a mi amiga Raquel, abogada, para que me diga como tengo que proceder a partir de ahora y qué significan exactamente ciertas cosas que me han dicho en Comisaría (ya que yo de esos asuntos no tengo ni idea, aquí cada uno es experto en lo suyo), muchas gracias a ti también, ¡preciosa!.
Después de estas dos llamadas, aviso a Javier Sanz de ADSLZone para saber si tenía algún contacto en la Policía y me podía echar un cable, lamentablemente no tenía información.
Después de todo esto, procedo a avisar a la Guardia Civil de Delitos Telemáticos y a la BIT de la Policía Nacional, para que me echen una mano, ya que en un par de ocasiones les he avisado de estafas en la red y a ver si me podían devolver el favorcito…por intentarlo no se pierde nada.
**Nota: No he contado la parte técnica, porque si os la cuento, cualquier usuario malintencionado podría usar esa información para conseguir robar un móvil y eliminar la aplicación de rastreo fácilmente. El conocimiento humano pertenece al mundo, sin embargo, cierto conocimiento no puede caer en malas manos.
A día de hoy no sé nada de la Fiscalía ni de la Policía, con lo fácil que es pedir los datos personales al operador DiGiMobil ya que al tener el identificador de la tarjeta SIM, es muy sencillo mirar en su base de datos. Como todos recordaréis, por ley es necesario registrar todos los números de teléfono ya sea con prepago o en contrato, gracias a esta ley se podría localizar al ladrón.
También ayudarían los de Jazztel con la dirección IP en ese día y esa hora ya que guardan registros en sus bases de datos durante cierto tiempo (1 año creo) para temas de delitos en la red.
En otras palabras, la Justicia no hace nada incluso aportando estos valiosos datos. Lamentablemente no tengo el número de teléfono del ladrón porque parece ser que metió una SIM de prepago sin saldo y el programa no pudo enviarme SMS al móvil registrado por la aplicación.
Debido a que no he tenido noticias, decidí anular el IMEI a través de mi operador Pepephone con fotocopia de la denuncia en comisaría, así ahora el ladrón no podrá usar el móvil para llamadas, sms ni internet en el móvil.
La vida le castigará por lo que ha hecho.
Muchas gracias a todos por leer mi historia y recordad: Precaución con los móviles y poned programas de rastreo como yo, que aunque sirve de poco por la Justicia que tenemos, al menos lo hemos intentado.