Ubuntu 13.04: Instala los programas comunes con Lunaticgeek Utilities
Como suele ocurrir cada 6 meses, Canonical lanza una nueva versión de Ubuntu, el sistema operativo Linux más utilizado. Dichas actualizaciones suelen traer la última versión del Kernel Linux estable, así como muchas mejoras de rendimiento y actualizaciones de seguridad ya incluídas.
En el caso de Ubuntu 13.04 la principal característica es que incluye el Kernel 3.8. Este Kernel está optimizado y la mejora de rendimiento es notable desde el primer momento.
Otra de las novedades que incluye es el soporte para el sistema de ficheros F2FS, un sistema de ficheros desarrollado por Samsung y que está orientado a discos duros sólidos y memorias USB. Ubuntu 13.04 también incluye mejoras menores como un cambio en los iconos y una corrección de varios errores de Unity. Han dejado de dar soporte e incluir el software Wubi, un ejecutable para Windows que nos permitía instalar Ubuntu desde el mismo Windows sin ninguna dificultad. Dicha eliminación se debe a una actualización de Microsoft para sus sistemas operativos que generaba una inestabilidad en Wubi y en todo el sistema instalado desde él haciendo imposible trabajar con él.
Ubuntu 13.04 permitirá su instalación en un UEFI junto a Windows 8 al igual que hacía su predecesora 12.10. Para ello podemos seguir la guía que publicamos unos meses atrás.
Para descargar Ubuntu 13.04 podemos hacerlo desde su página web. Esperemos que Ubuntu 13.04 no tenga los mismos fallos que su sucesora 12.10 que no permitía instalar y funcionar correctamente con drivers Nvidia privativos por lo que muchos usuarios se han visto obligados a seguir utilizando la LTS 12.04.
Para actualizar entre versiones de Ubuntu se puede hacer de dos formas distintas: desde el gestor de actualizaciones de Ubuntu o formateando y reinstalando la última versión. Esta última opción es más recomendable que la primera ya que actualizando el sistema operativo suele quedar bastante mal preparado, algunos programas pueden no funcionar correctamente y corremos el riesgo de que algo en la instalación falle y nos toque formatear de todas formas.
El hecho de instalar todas las aplicaciones de nuevo es una tarea bastante tediosa. Mucha gente opta por la sincronización con Ubuntu One pero no funciona muy bien con software de terceros y no incluidos en los repositorios oficiales. Otra gente opta por crearse un pequeño script que le instale los programas automáticamente. Yo por mi parte he desarrollado un script llamado Lunaticgeek Utilities que nos permite instalar muchos de los programas más comunes de forma totalmente automática.
El script es totalmente OpenSource, podemos descargarlo desde Google Code. Respecto a las versiones anteriores, Lunaticgeek Utilities 13.04 supone un gran cambio ya que por fin conseguimos tener una interfaz Zenity funcional. Hemos incluido un sistema de Log que lo almacena en el directorio /home de cada usuario. Al finalizar la instalación nos muestra un resumen con los programas que han sido instalados y los que han tenido un error.
Las aplicaciones están ordenadas por categorías que permiten encontrar el programa de forma sencilla. Por defecto tenemos seleccionadas todas las aplicaciones a instalar, deberemos desmarcar las que no nos interesen. En futuras actualizaciones haremos una selección personalizada y recomendada por Lunaticgeek Utilities.
En un futuro tenemos pensado añadir más programas al script, así como añadir algunas opciones de limpieza (archivos temporales, paquetes erróneos, etc). De momento la actualización con GUI ha sido bastante completa. Tiene algunos pequeños detalles que quedan por depurar, por ejemplo, la instalación del VirtualBox no se realiza correctamente y algún pequeño error de Log, pero por lo demás, el script funciona correctamente.
Se admiten sugerencias para mejorar el script, así como un reporte de errores. Todo ello se puede hacer desde los comentarios de aquí como desde la página Issues de Google Code.
¿Vas a instalar Ubuntu 13.04? ¿Qué te parece el script para facilitar la instalación?