Miniordenadores para montar servidores domésticos

Miniordenadores para montar servidores domésticos

Rubén Velasco

Cada vez es mayor el auge que están teniendo los miniordenadores, y es que con estos dispositivos podremos hacer casi cualquier cosa con fluidez y con un consumo de energía realmente bajo. Otra de las razones de su gran acogida por parte de los usuarios es que el precio es bastante asequible. Podremos montar en nuestras casas servidores NAS propios a un coste muy bajo.

En este artículo os vamos a hacer una lista con los principales miniordenadores más conocidos.

Raspberry PI

Todo empezó con un proyecto británico llamado Raspberry Pi y a partir de ahí otras muchas empresas han desarrollado sus propios miniordenadores de bajo precio.

raspberry

El Raspberry PI es sin duda el miniordenador más conocido en este aspecto. Sus principales características son una potencia aceptable junto a un precio muy reducido, lo que lo convierten en una excelente alternativa a estos miniordenadores.

Hardware:

  • CPU: ARM 700Mhz
  • Ram: 512MB (Modelo B)
  • USB 2.0 2 puertos en el modelo B
  • RJ45 Modelo B
  • Vídeo: RCA y HDMI
  • Audio: HDMI y jack 3.5

Cubieboard

cubieboard

Cubieboard es otro miniordenador bastante más potente que Raspberry PI y con un precio muy similar.

Hardware:

  • CPU: ARM A10 1Ghz
  • RAM: 1GB DDR3 480MHz
  • Memoria integrada NAND: 4GB
  • Video: HDMI
  • Audio: jack 3.5 y HDMI
  • Red: RJ-45
  • Storage: Micro-SD y SATA
  • USB 2.0
  • Infrarojos

Mele A1000

Mele-A1000

Mele A1000 es un miniordenador desarrollado por STB. A diferencia de sus competidores este ya viene con una carcasa de fábrica lo que le da un aspecto más profesional y orientado a usuario final en vez de los anteriores que parecen estar orientados a desarrolladores.

Hardware:

  • CPU: ARM A10 1Ghz
  • RAM: 512MB DDR3
  • Video: 3 entradas HDMI, 1 entrada RCA
  • Audio: HDMI, jack 3.5
  • Red: RJ-45
  • USB 2.0, eSata

Goosberry

goosberry

Al poco tiempo de salir Raspberry apareció por la red anunciado Goosberry. Este proyecto posee un notable aumento de potencia respecto a su principal competidor y trae como principal novedad soporte nativo para Android, cosa que en Rraspberry no acaba de arrancar.

Hardware

  • CPU: ARM A10 1,5 GHz.
  • GPU: Mali 400.
  • 512 MB de RAM.
  • WiFi integrado. Sin RJ45.
  • 4GbB de memoria integrada.
  • Conectores micro HDMI, micro USB y jack de audio.

Hackberry

hackberry

Como su nombre indica, es una versión modificada del original Raspberry ofreciendo más funciones, como es Wifi y una memoria integrada. Hackberry viene totalmente optimizado para Android.

Hardware:

  • CPU: ARM A10 1Ghz
  • GPU: Mali 400
  • Ram: 512MB/1GB
  • Video: HDMI / RCA
  • Audio: HDMI

¿Tienes un miniordenador? ¿Qué uso le das?

5 Comentarios