¿Hay demasiadas tarifas de telefonía móvil?

¿Hay demasiadas tarifas de telefonía móvil?

Adrián Crespo

Esta misma semana os hablábamos sobre los OMVs españoles y preguntábamos si existían demasiados operadores de este tipo. Esta vez queremos dejar en el aire la pregunta de si hay muchas ofertas de telefonía móvil por cada operador, lo cual dificulta muchas veces la comprensión por parte del usuario de las condiciones de la tarifa y las diferencias con otras. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo saber si mi smartphone soporta WiFi 5G.

Cuando aún no existía la navegación web a través de los dispositivos móviles, las ofertas de los operadores únicamente se limitaban a ofrecer determinados precios en franjas horarias, pudiendo incluso contratar de forma complementaria bonos de mensajes o de llamadas a determinados números que el usuario escogiese.

Podríamos decir que esto ha sido la telefonía hasta hace aproximadamente 5-6 años, ya que a partir de entonces se produjo un apogeo de las tarifas de navegación utilizando los dispositivos móviles.

Con el anterior modelo, el usuario encontraba complicado entender las condiciones de cada una de las tarifas y en muchas ocasiones no sabía incluso diferenciar un producto de otro, siendo en muchas ocasiones necesario recurrir a la permanencia para encontrar la diferencia. Sin embargo, las cosas a día de hoy aún no han mejorado, y muchos operadores siguen manteniendo una gran cantidad de tarifas con ciertas condiciones y que en muchos casos sólo complican al usuario su elección.

También es verdad que la aparición de las tarifas combinadas (como Fusión de Movistar) ha provocado que las tarifas de telefonía móvil se simplifiquen y así el cliente posea una mayor claridad a la hora de escoger las tarifas y ver sus condiciones.

El problemas de las tarifas de internet

En un principio, cuando llego internet a los móviles lo que se hizo fue sumar a las tarifas que ya había la tarifa de internet, complicando mucho más el entendimiento del usuario.

Y es que la cantidad de variantes que existen para navegar son muchas y no sólo varía el precio sino la cantidad de «megas» o incluso «gigas» con la llegada del LTE que el usuario tiene para navegar, sino que también cambia por ejemplo el que el operador facture o no el excedente de tráfico en la tarifa. Puedes ver qué cambios ofrece el 5G.

Por lo tanto, los usuarios se encontraron con otro problema que se añadió al que ya tenían.

El bien que ha hecho Whatsapp a la telefonía (o a los usuarios)

Muchos de nosotros no seremos conscientes de ello, pero si nos paramos a pensar seguro que el programa se mensajería nos ha ahorrado muchas llamadas y muchos mensajes de texto a nuestros contactos.

Los mensajes de texto llevan prácticamente desaparecidos casi dos años y actualmente se regala una cantidad de mensajes de texto con las tarifas ya que el servicio ha caído prácticamente en desuso. Pero el programa de mensajería también ha salpicado al servicio de llamadas telefónicas que ha visto como se han reducido.

Esto ha provocado una bajada de precios o que incluso los operadores ahora mismo lancen tarifas con un número de minutos gratuitos a lo largo del mes que en muchas ocasiones suele ser suficiente para llegar a acabarlo sin tener que añadir un importe adicional.

¿Se ha producido algún cambio que mejora el entendimiento de las tarifas?

Las ofertas combinadas han provocado que las tarifas se hayan simplificado y sea mucho más fácil de entender, ya que no poseen tantas condiciones. En lo referido al número de tarifas prácticamente existe el mismo número por operador antes de que llegase las tarifas de internet, por lo que digamos que en este aspecto la mayoría de los operadores no ha progresado, aunque es verdad que estas ofertas han dejado de ser comerciales entre comillas, ya que las más anunciadas son las ofertas combinadas con servicios como el ADSL y la TV.

Algunos usuarios son de los que piensan que cuantas más tarifas hay más fácil es engañar al usuario con las condiciones que se contratan y piensan que debería de existir un máximo por operador para poder ofertar, llegando incluso a asegurar que este número debería estar regulado por un organismo.

¿Crees que existen demasiadas tarifas de operadores de telefonía móvil?

2 Comentarios