Symantec parece tener en su punto de mira sobre Android. Hace unos días anunciábamos en SoftZone la detección de varias aplicaciones que explotaban la vulnerabilidad Master Key de Android en China. La empresa que descubrió estas aplicaciones fue Symantec. En esta ocasión, Symantec ha realizado un análisis sobre las aplicaciones de la Play Store y ha detectado que tiene un alto número de aplicaciones que debería considerarse Spam.
En los últimos 6 meses, Symantec detectó más de 1200 aplicaciones Spam dentro de la Play Store que habían pasado completamente los controles de Google. Esto es posible ya que muchas de ellas llevan la publicidad oculta a través de falsos links redireccionados, lo que dificulta enormemente su análisis automático. Muchas de estas aplicaciones ya han sido eliminadas de la Play Store una vez que Symantec las reportó, pero aún queda un alto número de aplicaciones con Spam dentro de la tienda que no han sido eliminadas. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo evitar que llegue SPAM al email.
Desde Symantec afirman que, aunque el tiempo de vida de estas aplicaciones suele ser relativamente corto, proporcionan a los «scammers» un alto número de ingresos a causa de plagar el dispositivo de la víctima con Spam. Una vez son eliminadas estas aplicaciones, el «scammer» desarrolla una nueva con otra técnica para seguir consiguiendo dinero.
Es cierto que uno de los principales puntos de éxito de Android y de su Play Store es la posibilidad de que cualquiera pueda subir una aplicación de forma sencilla sin tener que pasar estrictos controles como ocurre con Apple y su iTunes. Pese a ello, Google debería prestar un poco más de atención a las aplicaciones que se suben a su plataforma ya que, por culpa de este tipo de desarrolladores, el sistema operativo recibe una mala fama como inseguro.
¿Crees que el problema del Spam y del malware es algo de lo que Google se debería preocupar?