Actualmente, Series.ly es la web más utilizada para poder ver e intercambiar series y películas online. Como cualquier otra plataforma, Series.ly quiere ser accesible desde las plataformas móviles que, cada día, son más utilizadas por los usuarios para poder reproducir películas y vídeos. Aunque existen otros clientes para poder acceder a la red social de series y películas desde un smartphone o tablet, Series.ly Beta parece el cliente que más en serio se está tomando la red social.
Series.ly Beta es un cliente de reciente creación pero que está avanzando rápidamente y añadiendo constantemente más mejoras y optimizaciones. Con Series.ly Beta podemos consultar nuestras series y películas en nuestro Smartphone. Podemos descargar Series.ly Beta de forma gratuita desde la Play Store.
Tras los problemas sucedidos con Series.ly y su extensión, vamos a analizar los permisos de esta nueva aplicación antes de instalarla en nuestro dispositivo.
Los permisos de «Comunicación de red» y «Almacenamiento» son totalmente normales, aunque el permiso más peligroso (y que por eso se coloca en primer lugar) es el de que la aplicación tenga acceso completo a nuestras cuentas pudiendo crear nuevas cuentas, modificar las existentes y utilizar dichas cuentas. Aun así, no hemos notado ningún comportamiento extraño durante las pruebas realizadas, por lo que, de momento, podemos confiar en ella, aunque estaremos atentos a posibles cambios de permisos.
Una vez descargada e instalada la aplicación desde la Play Store la ejecutamos. En primer lugar nos pedirá iniciar sesión en la plataforma.
Una vez introducidos nuestros datos de inicio de sesión veremos una ventana principal en la que nos mostrará la actividad reciente de los usuarios. Si deslizamos hacia la derecha nos aparecerá un menú, muy característico en las nuevas aplicaciones de Android, desde donde podremos acceder a las diferentes categorías.
A partir de aquí, por el momento, poco más nos ofrece la aplicación. Si accedemos a la categoría «Mis Series» podremos ver las series que estamos actualmente siguiendo.
Pulsando sobre una de ellas, podemos consultar la ficha de la serie en cuestión, así como acceder a las descargas de capítulos, las cuales no son más que un enlace hacia los diferentes hostings, que se abrirán en un navegador independiente desde el que se cargará la descarga.
La aplicación va por buen camino, aunque aún quedan bastantes cosas que añadir, por ejemplo, un navegador integrado en la aplicación para no tener que depender de 2 programas a la vez. Otro inconveniente de la aplicación es que únicamente funciona con Android 4.0 o superior, quedando bastantes usuarios fuera de la compatibilidad de esta aplicación.
¿Has probado este nuevo cliente de Series.ly para Android? ¿Qué aspectos mejorarías de ella?