Hace unos días os hablamos de un servidor VPN llamado Faceless. Este servidor VPN permite a los usuarios navegar de forma segura y privada a través de sus servidores hasta consumir 2GB de tráfico que ofrece a los usuarios de forma gratuita. Este servidor también asegura que protege la privacidad de los usuarios al no almacenar ni ceder ningún tipo de dato sobre estos.
Faceless tiene 2 modalidades:
- Versión gratuita con límite de velocidad, tráfico y servidores bloqueados.
- Versión de pago sin ningún límite de los anteriores.
Hemos intentado conseguir una versión de prueba de la versión de pago, pero desde Faceless nos han negado dicha prueba y nos han dicho que debemos pagar para acceder a la versión sin límites, por lo que en este artículo vamos a analizar la versión gratuita de este servidor VPN.
En primer lugar hacemos un test de velocidad para comprobar el estado actual de nuestra conexión. Las pruebas las vamos a realizar con una conexión de Ono de 50Mb.
A continuación vamos a instalar el cliente VPN en nuestro sistema operativo Windows. Una vez descargado el cliente e instalado, el usuario no deberá llevar a cabo ninguna configuración. Al ejecutar el cliente, este se configurará y descargará la versión de prueba correspondiente a nuestro equipo. Tras unos instantes, estaremos conectados al VPN.
El test de velocidad nos ha devuelto valores muy extraños, por lo que vamos a publicar la velocidad real de una descarga, por ejemplo, desde la página web de Ubuntu.
Como podemos ver, tenemos únicamente entre 3 Mb y 4 Mb de velocidad de descarga, hemos perdido bastante, y, a la hora de navegar, se nota. Esto es posible que se deba a que estamos conectados a un servidor de Estados Unidos y con la versión gratuita, es posible que utilizando la versión de pago y conectando nuestro VPN a un servidor situado más cerca geográficamente obtengamos mejores velocidades.
Faceless nos puede servir para realizar pruebas con un VPN y acceder a determinados sitios de forma anónima, pero para un uso rápido de internet y descargar archivos, no nos servirá, por lo menos, en su versión gratuita.
¿Has probado Faceless? ¿Qué te parece este servidor VPN?