La VPN de Google One desaparecerá a lo largo de este año: estas son las mejores alternativas

Tenemos muchas opciones para contar con una VPN y una de ellas, hasta ahora, era la de Google One. Un servicio del gigante de las búsquedas ahora planea eliminar. Desde que llegó a España, no ha durado mucho tiempo y te vamos a contar cuáles son las razones, según Google, para dejar de ofrecerlo. Te daremos también algunas alternativas interesantes, ya que vas a encontrar varias que podrás usar para navegar con mayor privacidad por Internet.
Básicamente, lo que ha anunciado Google es algunos cambios en Google One. Quiere centrar más diferentes ventajas relacionadas con Google Fotos, dejando a un lado un servicio menos demandado como es su VPN. No te preocupes, ya que no es algo inmediato y vas a tener tiempo para buscar otra opción.
La VPN de Google One desaparecerá
Fue en agosto de 2021 cuando llegó la VPN de Google One a España. Un año antes ya estaba disponible para usuarios de otros países. Ahora, cuando todavía no lleva tres años en nuestro país, Google ha anunciado que dejará de estar disponible a lo largo de este 2024. Han enviado un correo electrónico a todos sus clientes avisando de esta novedad. Pero, ¿cuál es la razón real para eliminar la VPN de Google One? El motivo, según indican, es centrarse en ciertas ventajas y servicios que sí son más demandados. La VPN, por el contrario, no ha sido muy utilizada. Va a dejar de formar parte del pack para aquellos que tengan una suscripción a este servicio de Google, aunque sí tendrán otras mejoras.
Según indica Google, van a ampliar, a partir del 15 de mayo, el acceso a algunas funciones populares relacionadas con Google Fotos, como son funciones de edición de vídeo mejoradas. Esto, eso sí, beneficiará a aquellos usuarios que tengan dispositivos compatibles. También van a incluir un informe de Dark Web para las cuentas de Google compatibles, lo cual será una ventaja relacionada con la seguridad.
Otro cambio es que van a ofrecer el Editor Mágico a más usuarios. Es una herramienta avanzada de Google Fotos, que permite utilizar la IA para realizar ediciones complejas. Es algo más demandado por parte de los usuarios que servicios como la VPN o el envío gratuito de algunas copias impresas, que también dejará de estar disponible.
La VPN de Google One era una de las mejores que eran totalmente gratuitas, ya que venía gratuitamente con la suscripción en Google One, y ahora simplemente dejará de estar. El servicio nos permitía cifrar punto a punto todas las comunicaciones hasta los servidores de Google, para salir a Internet a través de dicho servidor. Un aspecto importante, es que los clientes VPN siempre se conectaban a servidores dentro del mismo país donde estuvieran, no permitía evadir bloqueos regionales de ningún tipo. La velocidad de descarga, subida y la latencia eran realmente buena, junto con WARP de Cloudflare era la mejor, y además, compatible con smartphones, tablets, pero también era compatible con Windows y macOS, para poder navegar de forma segura con todos nuestros dispositivos.
VPN alternativas
Si usabas la VPN de Google One, en unos meses ya no podrás utilizarla. Puedes optar por algunas alternativas muy útiles e incluso alguna gratuita. Por ejemplo, una muy interesante es la WARP Cloudflare VPN. Es gratuita, funciona bien y tiene un buen rendimiento en cuanto a latencia y velocidad, para que puedas usarla en tu día a día. Esta VPN tampoco nos permite evadir bloqueos regionales, es algo que debes tener en cuenta, y es que siempre nos conectaremos al servidor VPN dentro del mismo país desde donde nos estemos conectando.
También puedes optar por PrivadoVPN, que dispone de una opción gratuita, aunque limitada, en la que podrás proteger hasta 10 GB de datos cada mes. Tiene opciones de suscripción a precios bastante competitivos, si necesitas más consumo de Internet o tener ciertas funciones alternativas. Este servicio es muy interesante y bastante asequible, dispone de aplicaciones para todas las plataformas, incluyendo smartphones, tablets y también ordenadores con Windows o MacOS.
Otras que podemos recomendar, que son VPN bastante reconocidas y con buen funcionamiento, son CyberGhost VPN, Surfshark, NordVPN y PureVPN. Con todas ellas vas a poder cifrar la conexión, conectarte a redes públicas con mayor seguridad o evitar bloqueos geográficos. En nuestro caso, usamos habitualmente Surfshark, es una de las más baratas, con más servidores y que mejor rendimiento nos proporciona, además, es compatible con WireGuard para tener una mayor velocidad de descarga y subida, además de un establecimiento de la conexión mucho más rápido.
En definitiva, si utilizabas la VPN de Google One, pronto dejará de estar disponible. Es un cambio que puede no gustar a todos, pero tienes alternativas, incluso gratuitas, para seguir protegiendo tu conexión.