Los anuncios llegan también a la red social Instagram

Los anuncios llegan también a la red social Instagram

Adrián Crespo

El tema de la publicidad resulta más que delicado para las compañías y los responsables de los servicios. Después de saber que la aplicación de Gmail tendrá publicidad esta vez ha sido Instagram la que ha anunciado que las fotografías tendrán publicidad integrada. ¿Qué opinas de esta decisión?

Desde la compañía han querido justificar esta decisión como «algo necesario» para los usuarios y que no supondrá un gran problema para los usuarios, indicando que no supondrá un gran handicap para la experiencia de estos con el servicio. Los usuarios estadounidenses son serán los primeros en comenzar a visualizar imágenes con anuncios, extendiéndose paulatinamente al resto de usuarios.

Con este movimiento, los usuarios de Instagram ven como los responsables de Facebook al final llevan a cabo lo que llevaban buscando desde hace mucho tiempo: insertar publicidad en el servicio fotográfico.

Como todo este tipo de acciones, causará una gran polémica entre los usuarios del servicio y habrá una gran cantidad de opiniones, gustando a algunos, disgustando a otros y otros mostrando indiferencia por la decisión de los responsables. También os puede interesar conocer cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram con la app de Latch.

La publicidad en las redes sociales en aumento

Durante este último año se ha triplicado el gasto en publicidad obtenido durante el año pasado, y se estima que durante el próximo año esta cantidad se vea aumentada de nuevo. Y es que a pesar de ser la última red social en lo referido a número de usuarios ( si es que se puede considerar como tal), los responsables de esta no han dudado en invertir en publicidad. Desde Facebook quieren aprovechar la cartera de clientes de Instagram y hacer que esto suponga una fuente de ingresos importante.

Tal y como dicen algunos usuarios y expertos, la publicidad y el dinero es lo que ha mandado durante mucho tiempo en las páginas web y es lo que comienza a suceder en las aplicaciones móviles.

¡Sé el primero en comentar!