Proyecto SamKnows: Estadísticas con FTTH de Movistar, modalidad 100 Megas
Ayer os contamos de primera mano nuestra experiencia con los resultados recogidos por la Whitebox de SamKnows y nuestra conexión Pepephone ADSL.
Hoy os traemos las estadísticas con una conexión FTTH de Movistar en su modalidad de 100Megas, una de las conexiones más rápidas de España y de las mejores en cuanto a latencia de la conexión se refiere, gracias a la utilización de fibra óptica hasta el hogar.
La red doméstica tiene los siguientes equipos:
- ONT Movistar: Huawei HG580
- Switch: HP ProCurve 1800-8G
- Router: D-Link DIR-857
Para acceder a las estadísticas recogidas por la Whitebox, como ya sabéis, debemos entrar en https://reporting.samknows.com con el usuario y clave que nos enviaron por email.
En este portal encontraremos el reporte de datos de la última semana, por meses o todo el periodo. A continuación podéis ver el Dashboard con las principales mediciones realizadas la última semana:
Ahora vamos a ver en detalle todos los parámetros que nos proporciona la Whitebox desglosados por campos.
Velocidad de la conexión Internet
Una de los factores más importantes a la hora de contratar una conexión a Internet (además del precio) es la velocidad de la conexión, en este caso con la conexión FTTH de Movistar no nos vamos a quedar cortos en cuanto a velocidad de descarga se refiere. A continuación os mostramos los resultados obtenidos con nuestra conexión FTTH de Movistar en la modalidad de 100 Megas de descarga y 10 Megas de subida.
Velocidad de descarga
Como se puede apreciar en la gráfica, la velocidad de descarga oscila mucho y no se mantiene en los 100 Megas contratados. Esto puede ser debido a que los servidores de medición no son capaces de soportar un ancho de banda de subida de 100 Megas si tienen varios clientes con conexiones ultrarrápidas simultáneamente. Otro factor importante son las rutas que utiliza Movistar en el extranjero por la posible saturación de los routers intermedios (Sistemas Autónomos).
Velocidad de subida
La velocidad de subida de la conexión sí se mantiene en valores correctos, siempre entre 9 y 10 Megas de subida.
Tiempo de respuesta DNS
La respuesta de los DNS es mucho menor que en una conexión ADSL, algo lógico ya que se supone que la latencia de las conexiones es mínima. En este caso obtenemos una media de unos 15 ms para la resolución.
Tiempo de carga de webs
El tiempo que tardamos en cargar una web fijada por la Whitebox es de 0,35 ms aproximadamente, un gran resultado.
Latencia de la conexión
La latencia de la conexión es de 50 ms de media.
Integridad de los datos
La velocidad de la conexión no lo es todo, en una conexión a Internet es muy importante que los datos siempre lleguen a su destino, y no haya que hacer retransmisiones, de esta forma será más eficaz ya que no tendremos que volver a enviar los datos.
La Whitebox también es capaz de medir el número de paquetes perdidos, las peticiones fallidas a webs y las consultas DNS fallidas.
Pérdida de paquetes
La pérdida de paquetes con FTTH de Movistar está en torno al 0,15%.
Peticiones fallidas a webs
El porcentaje de peticiones fallidas a webs es de un 0%, excepto un día que subió hasta un 3,17%, este valor podría deberse a una incidencia puntual en el servicio.
Consultas DNS fallidas
El porcentaje de consultas DNS fallidas es inferior siempre al 0,75%, la mayoría de los días de la última semana es de 0%.
RTP
RTP es el protocolo de transporte en tiempo real, este protocolo se utiliza principalmente para la transmisión de audio y vídeo como por ejemplo una video-conferencia o streaming de vídeo. Es crítico que los paquetes lleguen rápido y la conexión aguante el bitrate del audio y el vídeo. La Whitebox es capaz de medir la pérdida de paquetes cuando estamos usando el protocolo RTP y también puede medir el Jitter de la conexión, es decir, la variación de latencia.
Pérdida de paquetes en RTP
La pérdida de paquetes con RTP es cercano al 0%, un rendimiento excelente.
Jitter en RTP
La variación de latencia con RTP en descarga es de unos 0,3 ms de media, igual que en el canal de subida.
Estos son todos los datos que nos proporciona la Whitebox de SamKnows con la conexión FTTH de Movistar. Antes de terminar con este artículo queremos que tengáis en cuenta lo siguiente:
- Tener fibra óptica hasta tu casa no implica que la red por la que circulan los datos sea nueva, fibra es de casa a la central, únicamente.
- La fibra tampoco implica que los enlaces PoP con otros proveedores sean buenos.
- El proveedor sólo te garantiza parte del ancho de banda, y siempre dentro de su red.
Agradecemos a Luismg el acceso al panel de control de SamKnows para obtener y publicar todos estos datos de rendimiento.
En otro artículo mostramos la importancia de crear enlaces acortados seguros.