Cinco alternativas al desaparecido iGoogle

Cinco alternativas al desaparecido iGoogle

Adrián Crespo

Aunque era una noticia confirmada por la propia compañía desde el año pasado, muchos usuarios aún tenían las esperanzas de que esto no sucediera. Sin embargo, finalmente hoy era el día marcado en el calendario para llevar a cabo el cierre del servicio iGoogle, y todos los usuarios que han intentado acceder ya no lo han podido hacer.

Todos aquellos que tenían como página principal de su navegador iGoogle o han intentado acceder a la misma verán como son redirigidos de forma automática a la página principal del buscador del gigante de internet. La página personalizable en la que el usuario podía incluir todo tipo de widgets ha puesto fin a sus ocho años de actividad en la red.

Muchos se preguntan que por qué se ha producido el cierre de este servicio. La respuesta es muy sencilla y es igual que la que se dio cuando se produjo el cierre de Google Reader: el gigante de internet solo busca unificar servicios, y que todos los usuarios que necesiten uno de estos se vean obligados a utilizar la red social Google+, algo que a muchos usuarios no ha gustado, porque ya no solo se obliga a utilizar un servicio que no se quiere, sino que muchas características desaparecen y no son integradas.

Opiniones dispares desde un comienzo

Cuando el servicio apareció en el año 2005, surgió como una novedad para poner al alcance de la mano del usuario toda la información de actualidad y diferentes aplicaciones que ayudasen al usuario a aconocer información y mantenerse informado. Sin embargo, muchos eran los que opinaban que el servicio ralentizaba un poco la carga del navegador en un primer momento.

A pesar de esto, eran muchos los usuarios que pasaron y que han utilizado hasta el mismo día de ayer iGoogle.

Cinco alternativas a iGoogle

Para que la desaparición no sea tan brusca, os vamos a dar cinco alternativas que se pueden utilizar en el navegador Google Chrome para suplir la baja de iGoogle permitiendo funciones similares.

Atchus!

Este complemento permite ver la página de inicio que tenemos en nuestro navegador del equipo de sobremesa en cualquier otro dispositivo que tengamos, incluidos los terminales móviles y las tabletas.

EverTab

Permite configurar hasta 12 filas de contenidos y permite además tener configuradas páginas de la configuración interna de Chrome. Incluye la sincronización con redes sociales como Twitter o Facebook.

New Tab Page

Aunque no se tiene tantas opciones de personalización como en las anteriores, permite configurar el clima de tu localidad, poseeer información al momento y dispone de una barra con un buscador de contenidos. Estéticamente es probable que sea el que más se parece a iGoogle.

OneFeed

Aunque posee características que comparte con las anteriores, se trata de una aplicación más bien orientada a redes sociales, permitiendo leer el timeline de nuestra cuenta de Twitter y de Facebook.

MySites

De todas las citadas con anterioridad, esta se considera la más minimalista de todoas, pero no por ello descuida la funcionalidad, permitiendo hacer muchas de las cosas que permiten hacer las anteriores.

1 Comentario