Antes de acabar el pasado año en RedesZone ya avanzamos que este año podría ser clave en las tarifas 4G de los OMV. Y nos nos equivocamos ya que tras el anuncio de cambio de red por parte de Pepephone para poder ofrecer 4G a sus clientes, se espera que a partir de junio el mercado de las tarifas 4G se ponga en funcionamiento.
Y es que a pesar de todo, es algo que muchos usuarios han estado buscando pero que hasta junio no estará disponible. Buenos precios para hablar y navegar y una cobertura 4G provocará que veamos a partir de junio una guerra en la que los OMV van a tener muchos que decir, creando seguramente problemas a los operadores matriz más importantes de nuestro país.
Y es que hasta este momento, y seguramente hasta junio, operadores como Movistar, Orange o Vodafone cuentan con el margen para seguir ganando usuario utilizando como reclamo las conexiones 4G, ya que a partir de entonces, la competencia va a ser muy dura y las estrategias comerciales serán claves, sobre todo a la hora de confeccionar las tarifas acorde a las necesidades de los usuarios.
Los OMVs que saldrán beneficiados
Todo esto son especulaciones que sobre el papel se pueden cumplir pero que luego puede ser algo totalmente diferente. Hay que decir en primer lugar que el 4G ha dañado y mucho a los OMV, pero sobre todo algo que les ha dañado son las ofertas convergentes que poseen ONO y Jazztel, provocando que estas se lleven una parte importante de las portabilidades cada mes.
Por lo tanto la llegada del 4G a los operadores virtuales puede ayudar a que operadores como Pepephone, Simyo o Másmóvil sean capaces de volver a recuperar el terreno perdido y volver a crear interés en los usuarios.
Evidentemente ONO y Jazztel también moverán ficha y comenzarán a ofrecer 4G, pero no nos vamos a olvidar de algo muy importante y que aún no hemos mencionado…
La cobertura será un juez muy duro
Se trata de un problema en el que se encuentran inmersos todos los operadores, y apenas existen una comparativa de cobertura clara en la que se pueda ver la cobertura real de cada operador. Sin embargo, a raíz del cambio de Pepephone a Yoigo en RedesZone realizamos un artículo sobre si la cobertura del OMV mejoraría con respecto a la de Vodafone y nuestra conclusión fue que sí.
El motivo es sencillo: dos es mejor que uno. El acuerdo entre Yoigo y Movistar para compartir redes 4G ha provocado que este duo sea la mejor opción a día de hoy. Los demás operadores (Vodafone y Orange) se encuentran realizando el despliegue de forma individual, lo cual no quiere decir que sea más lento, pero sí es verdad que es necesario invertir mucho más esfuerzo a la hora de realizar del despliegue.
Vigilar los precios
Habrá sorpresas y muchas, y seguro que buenas para los usuarios. Y es que la llegada del 4G supondrá la aparición de nuevas modalidades, y con estas la llegada de nuevos precios.
Sin lugar a dudas se trata de algo que los usuarios esperan, y es que la creación de competencia entre los OMV y los operadores matriz supondrá al final provocará la bajada de precios, tal y como ya sucedió con las tarifas de datos 3G.
¿Qué novedad o que novedades esperas en lo referido al 4G de los OMV?