Así son los routers que Xiaomi ha lanzado al mercado

Así son los routers que Xiaomi ha lanzado al mercado

Sergio De Luz

El fabricante de móviles chino Xiaomi ha lanzado dos routers de gama alta con las últimas tecnologías inalámbricas. Los nombres de estos dos equipos son Xiaomi Mi Router Mini y Xiaomi Mi Router, ambos con tecnología Wi-Fi AC de alto rendimiento y a un precio realmente barato en comparación con otros fabricantes. Podéis visitar nuestra análisis del Xiaomi Mesh System AX3000 donde encontraréis todos los detalles.

Xiaomi Mi Router

Las principales características de este router es que tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC. Conseguiremos una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz y una velocidad de hasta 867Mbps en la banda de 5GHz gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Por tanto, estamos ante un router AC1200, que se encuentra en la gama alta de equipos inalámbricos. El equipo incorpora un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN.

Nota: No estamos seguros del número de puertos para la LAN, pero sí son Gigabit.

El procesador utilizado es el Broadcom BCM4709, doble núcleo a 1GHz, el mismo procesador que el NETGEAR R7000 que ya conocemos. Además este router incorpora una bahía para alojar un disco duro de hasta 2TB de capacidad.

El precio de este equipo es de CNY699, unos 100€ al cambio, un gran precio ya que incorpora un disco duro de 1TB.

xiaomi_mi_router

Xiaomi Mi Router Mini

El router «mini» de Xiaomi incorpora las mismas características inalámbricas que su hermano mayor, tiene dos puertos Gigabit Ethernet para la LAN y un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, además tiene un puerto USB para conectar un disco duro externo.

xiaomi-mirouter_mini_1

El precio de este router es de unos 20€ al cambio, sí, 20€ al cambio ya que vale CNY129.

xiaomi-mirouter_mini_2

Parece que Xiaomi quiere entrar por la puerta grande en el mercado de networking, y con estos equipos lo conseguirá ya que tiene grandes características técnicas a un precio realmente competitivo. Además el firmware que controla estos equipos es OpenWRT por lo que las posibilidades que dispondrá el router son inmensas.

Os recomendamos leer el tutorial sobre qué es y para qué sirve en los routers el puerto WAN.

13 Comentarios