El 19 de enero de 2012, la conocida página web de descargas Megaupload fue secuestrada por el FBI para posteriormente ser cerrada completamente impidiendo a los usuarios acceder a sus datos y recuperarlos. Aunque un año más tarde, el 19 de enero de 2013, hacía su aparición Mega, todos los datos de los usuarios seguían sin estar disponibles, el nuevo servidor no era más que una nube de almacenamiento.
Kim Dotcom, fundador de Megaupload en 2005 y de Mega en 2013 ha estado luchando constantemente por recuperar los datos de los usuarios que, aunque fueron borrados de los servidores originales, el FBI mantuvo una copia de todos ellos para su estudio en profundidad. Meses de lucha que, finalmente, parece que empiezan a dar su fruto.
La policía que clonó los discos del rack de servidores en posesión de Megaupload ha recibido la orden de liberar los discos duros con todos los datos «tan pronto como sea posible«. Esto genera una nueva esperanza a todos los usuarios que tenían archivos personales almacenados en dicha nube a los que es posible que se pueda recuperar el acceso tarde o temprano.
Según las afirmaciones, Kim Dotcom recibiría todos los datos sin cifrar, ya que únicamente dos miembros de la policía son los que tienen tanto los códigos de cifrado originales como los necesarios para descifrar los archivos. Si los archivos llegan sin cifrar al fundador puede suponer una importante brecha de seguridad para la privacidad de sus clientes. Igualmente tampoco se conoce cómo se encargará el fundador de devolver los archivos a los usuarios ni si finalmente todos aquellos que habían pagado la suscripción premium verán algún tipo de recompensa en la nueva Mega.
Mientras todo esto ocurre, Kim Dotcom sigue luchando para evitar la extradición a Estados Unidos, donde se encuentra acusado de piratería y que, de ir allí, podría pasar muchos años en la cárcel incluso enfrentarse a penas mayores según la vía judicial que se decida tomar en dicho asunto. Tanto la cárcel de Kim Dotcom como la posibilidad de recuperar los archivos se encuentran en manos de los abogados del fundador de Mega. Esperamos poder tener buenas nuevas en breve sobre este asunto que a más de uno le ha costado algún disgusto.
¿Crees que alguna vez veremos de nuevo nuestros datos alojados en Megaupload?
Fuente: Neowin