Repaso a todas las novedades de la versión 5.1 de Synology DSM

Repaso a todas las novedades de la versión 5.1 de Synology DSM

Adrián Crespo

Los dispositivos NAS del fabricante Synology se encuentran en constante actualización, no solo con la aparición de nuevos modelos, sino que también se producen cambios en lo referido a sus sistema operativo, DSM. La versión 5.1 se acaba de publicar y es muy recomendable su instalación, ya que los cambios no solo son visibles en el apartado de funcionalidad, sino que también existen una gran cantidad en lo referido a seguridad.

Antes de indicar cuáles son las características más reseñables, hay que indicar que la actualización se puede efectuar desde el propio dispositivo NAS, acudiendo al Panel de control del dispositivo o bien recurriendo al servidor FTP del fabricante y realizar la descarga de forma manual.

Es necesario añadir que algunas de las mejoras y funcionalidades solo se encuentran disponibles en los dispositivos que cumplan con las condiciones básicas de hardware, aunque la gran mayoría son aplicables a la mayoría de los dispositivos.

Tal y como ya hemos dicho, las novedades han sido cuantiosas y han sido muy importantes en lo referido al nivel funcional del dispositivo y también a nivel de seguridad de este y de los archivos del usuario.

Novedades de DSM 5.1

synology_ds415play_apertura

Security Advisor

Podría considerarse como un módulo pasivo que se encuentra en ejecución desde que el NAS se enciende, examinando la configuración del usuario y sugiriendo otra configuración en el caso de que la existente pueda poner en riesgo la seguridad del equipo y de los datos almacenados.

Implementación de AppArmor

Esta función también se ejecuta en segundo plano y se encarga de proteger el acceso no autorizado de aplicaciones a los datos, limitando las funciones disponibles para cada una de las aplicaciones e informando al usuario de qué aplicación está solicitando acceso a unos determinados datos.

Privilegios a nivel de aplicación

Además de ofrecer posibilidad de configurar los permisos a nivel de usuario, el dispositivo ahora puede gestionar permisos sobre las aplicaciones y también a nivel de dirección IP.

Actualizar de forma automática DSM

Antes el sistema informaba al usuario cuando existía una actualización disponibles. Gracias a la versión 5.1 el usuario puede planificar con qué frecuencia se comprueba si existen actualizaciones disponibles, permitiendo la actualización automática de estas sin que el usuario tenga que intervenir.

Verificación en dos pasos para los usuarios del NAS

Para iniciar sesión en el sistema o en lo diferentes servicios que posee el NAS los usuario podrán utilizar la verificación en dos pasos para evitar el acceso no autorizado a los datos de los usuarios.

Mejoras en la función de Backup

Para hacer el backup de los datos de un dispositivo NAS a otro no se necesita la cuenta de administrador, mejorando la compatibilidad con Azure, SFR S3, y hicloud S3 y una mejora de hasta un 169% de la velocidad de transmisión de las copias de seguridad.

Implementación de una caché SSD

Con los dispositivos de más de una bahía para discos se puede crear una caché haciendo uso de un disco SSD para acelerar las lecturas de datos que han sido utilizados con anterioridad o que se usan de forma frecuente.

Mejoras en aplicaciones existentes

Además de todas las mejoras mencionadas con anterioridad, Video Station, VPN Server, Proxy Server, Cloud Station, Audio Station, Photo Station, Download Station o Mail Server, entre otros, van a recibir importantes mejoras orientadas sobre todo a solucionar posibles problemas o incompatibilidades que habían sido detectadas.

Visita nuestra sección de Synology para ver más información y análisis sobre equipos del fabricante.

¡Sé el primero en comentar!