Para ver la televisión a través de Internet las compañías suelen facilitar un decodificador que permite convertir las señales del router y enviarlas al televisor. Por lo general los decodificadores que ofrecen Movistar y otras compañías con sus televisiones a través de Internet suelen ser demasiado grandes y consumir demasiada electricidad mientras quedan muy limitados en cuanto a potencia y posibilidades. Sin embargo, con el nuevo Motorola VIP113 esto va a cambiar.
Uno de los principales puntos fuertes del Motorola VIP1113 es su tamaño. A diferencia de los decodificadores que estamos acostumbrados a ver este nuevo modelo es muy reducido y se puede esconder perfectamente tras el televisor controlándose por completo desde el mando a distancia, sin tener que interactuar con él. Podéis visitar nuestro tutorial sobre configurar router D-Link con Movistar TV.
Este decodificador ofrece a los usuarios todo lo que otros similares pueden ofrecer (Televisión HD, timeshift, interactuar con la emisión, aplicaciones ligeras por encima del sistema operativo, etc) a la vez que reduce considerablemente el consumo energético (este decodificador consume alrededor de 5W) permitiendo al usuario ahorrar a la vez que reduce el impacto sobre medio ambiente.
Características técnicas del decodificador Motorola VIP1113
En cuanto a las características técnicas del Motorola VIP1113 cabe destacar un procesador dmips a 667 Mhz, 256 MB de Ram en DDR3 y 64 MB de memoria Flash (512 MB de Ram y 128 MB de Flash en algunos modelos específicos).
Las conexiones de audio y vídeo se centran principalmente en una salida HDMI (720P, 1080i, 1080p), una salida CVBS (576i, 576p) y un jack de 3.5mm que comparte tanto audio como vídeo.
Otras características a destacar son un lector de tarjetas micro-sd, un puerto USB 2.0, una clavija de conexión Fast Ethernet 10/100 y la unidad receptora de infrarrojo para el mando a distancia. Tal como hemos podido ver en la ficha técnica del decodificador el Motorola VIP1113 sigue sin tener Wi-Fi ni soporte para 4K. Cuando Movistar implemente dichos servicios (aún sin fecha) ofrecerá nuevos decodificadores que sí serán compatibles.
El sistema operativo de este decodificador es Motorola KreaTV que integra todo lo necesario para poder hacer un uso normal del decodificador a la vez que facilita a desarrolladores una API para facilitar el desarrollo de aplicaciones que permitan al usuario exprimir al máximo este dispositivo. Hay opciones para conectar una TV por cable.
Disponibilidad del Motorola VIP1113
Este decodificador está siendo entregado sólo a las nuevas altas de Fusión Fibra con Movistar TV. Los antiguos clientes no recibirán este nuevo modelo (salvo solicitud expresa) ni aquellos que contraten televisión a través de cobre que seguirán recibiendo el modelo Zyxel como hasta ahora.
En el siguiente enlace os dejamos la ficha técnica de este nuevo decodificador.
¿Eres usuario de Movistar TV? ¿Qué opinas de este nuevo decodificador?