Una gran cantidad de usuarios ha sufrido en algún momento la presencia de esta barra de herramientas. El problema es que Ask Toolbar está presente incluso en instaladores de software legítimo, por lo que la instalación de esta es muy probable, sobre todo porque la inmensa mayoría realiza la instalación pulsando en «Siguiente» sin leer la descripción de la instalación.
Después de muchos años y quebraderos de cabeza todo parece apuntar a que la instalación de esta berra de herramientas en los sistemas operativos Windows ha llegado a su fin. Y es que Microsoft ha tomado la decisión de considerar este software como un virus informático, añadiendo la información relacionada con este software al Centro de malware que poseen los de Redmond.
Esto quiere decir que a partir de ahora las herramientas de seguridad de Microsoft detectarán el instalado de la barra de herramientas como archivo no deseado y no se completará la instalación, aunque el instalador matriz sea legítimo.
Aunque en un principio se trataba de un mal que afectaba solo a los equipos con sistema operativo Windows, en marzo cambió por completo, sobre todo de la mano de Oracle. Y es que los instaladores de los productos de este desarrollador también permitían instalar Ask Toolbar en Mac OS X.
Microsoft intenta proteger el navegador al máximo
Anteriormente, los de Redmond ya habían anunciado que tratarían como malware cualquier software que intentase modificar la configuración del navegador Internet Explorer, algo que ayudará y mucho a los usuarios, sobre todo porque existen una gran cantidad de programas que se limitan a instalar barras de herramientas y modificar el motor de búsqueda o por ejemplo la página de inicio configurada por el usuario.
A partir de ahora, si estamos instalando un software en nuestro equipos y aparece un aviso de que Win32/Ask Toolbar ya sabemos porqué es.