Firefox 41 ya está aquí. Explicamos las novedades de esta nueva versión

Firefox 41 ya está aquí. Explicamos las novedades de esta nueva versión

Rubén Velasco

Firefox es el tercer navegador web más utilizado, por detrás de Google Chrome e Internet Explorer. Este navegador, desarrollado y mantenido por Mozilla, se caracteriza por ser un software de código abierto y libre de códigos de análisis y rastreo de actividad, lo que le ha hecho ganar una considerable cuota de mercado especialmente entre aquellos que buscan proteger su privacidad lo mejor posible. Al igual que cualquier otro software este navegador se actualiza periódicamente, y por ello hace algunas horas se ha publicado la versión 41 de este navegador.

Aunque la rama estable del navegador es la más utilizada y la que alcanza la versión 41, el resto de versiones también han recibido nuevas versiones: Firefox 42 Beta, Firefox 43 Developer Edition, Firefox 44 Nightly y la versión de mantenimiento y largo soporte ESR 38.3. Independientemente de las novedades que vamos a ver a continuación (centrándonos en la versión 41 estable), el resto de versiones implementan las novedades de las versiones anteriores y solucionan errores y vulnerabilidades reportados durante las últimas compilaciones.

Novedades del nuevo Firefox 41

Se elimina la posibilidad de configurar las «nuevas pestañas»

Hasta ahora, los usuarios podían configurar fácilmente una página web (por ejemplo www.google.es o www.redeszone.net) para que cargara automáticamente cada vez que se abría una pestaña nueva en el navegador.

Con esta nueva versión ahora no es posible configurar esto sin extensiones de terceros, por lo que con las nuevas pestañas cargaremos automáticamente el «muro» de páginas web más visitadas.

Firefox Hello se suma a la mensajería instantánea

Hello es un cliente de mensajería instantánea descentralizado. Con él Mozilla pretende que los usuarios puedan disponer de un chat a través del cual comunicarse por voz y vídeo a través del protocolo WebRTC.

Ahora, con esta nueva versión, los usuarios pueden utilizar Hello también para comunicarse fácilmente mediante texto como un sencillo cliente de mensajería.

Firefox Hello: contexto de chat.

Los binarios XPCOM dejan de ser funcionales

Muchas extensiones para el navegador no han sido actualizadas y aún utilizan complementos XPCOM. Según los responsables de seguridad de Mozilla, estos complementos suponen un grave riesgo para los usuarios, por lo que finalmente están bloqueados por defecto en el navegador.

Se mejora el consumo de recursos de AdBlock Plus

Muchos usuarios que utilizaban este bloqueador de publicidad reportaron que en muchas ocasiones el consumo del navegador podía aumentar, aparentemente sin motivo, más de 1GB de memoria. Esto se debía a que al cargar la extensión en cada visita a una web se cargaba en la memoria la lista de elementos bloqueados una y otra vez.

Finalmente, con esta nueva versión este fallo ha sido solucionado, reduciendo notablemente el consumo de memoria del navegador.

WebRTC fuerza el uso de conexiones seguras e independientes

Esta nueva versión del navegador fuerza al protocolo WebRTC a establecer conexiones seguras e independientes unas de otras, utilizando cada una clave secreta diferente. De esta manera, una sesión comprometida de WebRTC no compromete al resto de ellas al utilizar múltiples claves secretas.

WebRTC

Se mejora la decodificación de texto y de imágenes, así como el zoom y el scroll

Otra de las mejoras que implementa esta nueva versión del navegador es la mejora de la decodificación de contenido en el navegador. De esta manera los usuarios podrán recibir una mejor experiencia de uso al cargar webs, desplazarse por ellas e incluso cargar imágenes y hacer zoom al texto.

Otras mejoras menores

  • Se añade la posibilidad de añadir una foto a nuestra cuenta en la nube de Firefox.
  • Ahora se pueden utilizar imágenes SVG como favicons de las webs.
  • Se desactiva el WARP en Windows 7 para reducir el consumo de webs como Deezer y YouTube.
  • Se suavizan las animaciones CSS mediante la animación asíncrona.

El navegador para Android también se ha actualizado, incluyendo algunas novedades como un sistema más sencillo para trabajar con pestañas, mejoras en las ventanas de login, en el sistema de copiado y pegado de datos y en los marcadores móviles.

Sin duda Firefox 41 es una gran versión, aunque lo mejor está aún por llegar. Los usuarios de la versión Nightly estamos disfrutando ya (aunque de forma inestable) de la versión nativa para 64 bits y Elecrolysis, un nuevo sistema de gestión de recursos que procesa la web abierta en un hilo independiente del resto del navegador.

Por el momento aún habrá que esperar al menos hasta el año que viene para poder disfrutar de estas novedades en la rama estable del navegador web.

Podemos descargar el nuevo Firefox 41 desde la web principal de Mozilla. Es posible que esta versión aún tarde algunas horas en aparecer.

¿Eres usuario de Firefox? ¿Qué te parece esta nueva versión?

Quizá te interese:

  • Firefox 42 llegará a la rama estable con el esperado bloqueador de rastreo
  • Los anuncios llegan a Firefox: La fundación encuentra los primeros patrocinadores
  • Google Chrome, Edge, Internet Explorer y Firefox dejarán de lado el cifrado RC4 el año que viene

Fuente > ghacks

¡Sé el primero en comentar!