Synology presenta Surveillance Station 7.1

Synology presenta Surveillance Station 7.1

Adrián Crespo

Fue a mediados del pasado mes de agosto cuando informábamos que la nueva versión de este software se encontraba en base beta. Después de algo más de dos meses, Surveillance Station 7.1 ya se encuentra disponible para instalar en los dispositivos NAS del fabricante Synology. Desde el fabricante garantizan que el diseño es mucho más cuidado y eficiente.

Lo más importantes es que se ha añadido compatibilidad con el protocolo RSTP, permitiendo el streaming en tiempo real de las imágenes de las cámaras IP asociadas al servicio. Incluye alertas y notificaciones con un alto grado de personalización por parte del usuario, es decir, una mejora en la experiencia global, sobre todo a la hora de gestionar los vídeos.

Chaid Chiang, product manager del fabricante, ha confirmado que han trabajado mucho en la mejora del rendimiento y el desarrollo del protocolo ONVIF, buscando ofrecer a los clientes la mejor solución de vigilancia existente en el mercado.

Los dispositivos NAS han mejorado de forma considerable en los dos últimos años, y de servir únicamente como un almacenamiento extra a los ordenadores de sobremesa ahora nos encontramos ante auténticos servidores que poseen una gran cantidad de funciones.

Consulta los NAS Synology que hemos analizado

Las novedades que presenta Surveillance Station 7.1

En primer lugar hay que decir que se ha mejorado la estructura del CMS, permitiendo que sea mucho más rápida la transmisión de lo vídeos  gracias a los retoques realizados en la base de datos. Tal y como ya hemos dicho con anterioridad, las alertas y notificaciones también han sufrido cambios importantes. Y es que controlar una gran cantidad de cámaras de videovigilancia no resulta una tarea sencilla, siendo este el motivo por el que el fabricante ha decidido dar un paso más en este aspecto y hacer una función que ayude al usuario a controlar de forma eficiente todos los recursos.

La visualización de los canales de vídeo también ha sido un aspecto mejorado, ya que si varios usuarios realizan la visualización de canales es probable que se produzca una sobrecarga. Con la nueva versión y la compatibilidad con la multidifusión se eliminan estos problemas y se gestiona de una forma mucho más eficiente el ancho de banda.

surveillance station 7.1

Los dispositivos NAS y su software avanzan conforme a las necesidades de los usuarios

Este es sin lugar a dudas un claro ejemplo del camino que siguen los los fabricantes día tras día. Una vez que poseen los dispositivos lo importante es desarrollar el software compatible con estos para que cumpla con las expectativas de los usuarios. De esta forma, todos los fabricantes permiten utilizar sus NAS como un servicio de almacenamiento en la nube casero, sistema de videovigilancia, servidor web y así hasta completar una larga lista de funciones.

Accede a los análisis de dispositivos NAS de otros fabricantes

Podría decirse que estos equipos se han profesionalizado, permitiendo su uso en tareas básicas y ampliando su funcionalidad para que sean capaces de hacer frente a las demandas de aquellos usuarios más exigentes.

Más información: Synology

¡Sé el primero en comentar!