Microsoft habilita el «almacenamiento ilimitado» de OneDrive para empresas

Microsoft habilita el «almacenamiento ilimitado» de OneDrive para empresas

Rubén Velasco

En un mundo en el que cada vez estamos más conectados a Internet, el almacenamiento en la nube tiene cada vez más importancia en el día a día. Ya sea para compartir archivos con otras personas como para guardar copias de seguridad en la nube, cada vez son más los usuarios que utilizan los sistemas de almacenamiento online a diario. Existen varias plataformas donde guardar nuestros datos online, cada una con sus características y sus precios, aunque de las más conocidas es OneDrive, la nube de Microsoft.

La compañía habilitó hace tiempo la posibilidad de que los suscriptores de Office 365 tuvieran almacenamiento ilimitado en su nube. Tras investigar y descubrir que muchos usuarios estaban abusando del servicio utilizándolo como nube de películas, entre otras cosas, finalmente decidió restringir dicho espacio de almacenamiento y, de paso, recortar a los usuarios de la versión Free que, poco a poco, habían sumado varios centenares de gigas en la nube.

OneDrive no está pensado como una nube personal para que los usuarios guarden sus archivos como puede ser, por ejemplo, Mega, sino que la idea de Microsoft está más enfocada al almacenamiento de documentos y la colaboración. Por ello decidió eliminar dicho almacenamiento ilimitado, aunque no para todo el mundo.

Con el fin de abrirse un hueco dentro de la nube de las empresas, Microsoft ha anunciado que habilitará de nuevo su almacenamiento ilimitado para las versiones Business, o empresariales, de OneDrive. Por ello, todas aquellas empresas y organizaciones con al menos 5 licencias de Office 365 podrán hacer uso ilimitado de la nube de Microsoft.

Este cambio afecta a los suscriptores que cuenten con las siguientes licencias:

  • Office 365 Enterprise E3, E4 y E5
  • Office 365 Government E3, E4 y E5
  • Office 365 Education
  • OneDrive for Business Plan 2 y SharePoint Online Plan 2

Antes de finales de mes, todos los suscriptores de las licencias anteriores verán aumentados su espacio de almacenamiento de 1 TB a 5 TB. Aquellos usuarios que necesiten más espacio adicional podrán recibirlo sin problemas contactando con la compañía. En marzo de 2016 la compañía tiene previsto eliminar todos los límites de almacenamiento para estos usuarios.

Los usuarios de OneDrive gratuito y Office 365 no tendrán ventajas adicionales

Tal como ya indicamos hace varias semanas, Microsoft está limitando los privilegios de los usuarios de sus versiones gratuitas y suscriptores de 365 que no sean de tipo empresarial. Por ello, mientras que los usuarios de la versión gratuita solo podrán disponer de 5 GB de almacenamiento (hasta 30 si hemos participado en diferentes campañas), los suscriptores individuales, autónomos y empresas con menos de 5 licencias de Office 365 no verán su espacio de almacenamiento aumentado más allá de 1 TB.

OneDrive 230 GB

Pese a ello, OneDrive sigue siendo un buen servicio de almacenamiento en la nube gracias a su gran integración con Windows 10, siempre y cuando lo miremos desde el enfoque con el que Microsoft lo desarrolló en un principio.

¿Qué opinas sobre OneDrive? ¿Te viste afectado por las limitaciones de espacio que aplicó Microsoft?

Quizá te interese:

  • Microsoft no reducirá el almacenamiento de las cuentas gratuitas de OneDrive
¡Sé el primero en comentar!