Continúan conociéndose más detalles relacionados con las modalidades simétricas de Movistar y en esta ocasión la noticia afecta sobre todo a los clientes que no forman parte de la oferta convergente de la operadora. Para todos estos, si quieren disponer de los 30 o 300 megas simétricos sobre fibra óptica deberán pagar 5 euros.
Tal y como informan nuestros compañeros de ADSLZone, a aquellos usuarios con Movistar Fusión tanto de 30 como de 300 megas se les migrará de forma automática y gratuita a la nueva velocidad. En la actualidad solo un grupo muy reducido de usuarios disponen de acceso a la nueva velocidad que se encuentra en una prueba cerrada.
Prueba de funcionamiento de los 300 megas simétricos
Todos aquellos usuarios que quieran migrar de forma instantánea y no esperar a que el proceso siga las fechas pautadas por la operadora podrán solicitar el aumento a través del 1004, la aplicación Mi Movistar disponible para iOS y Android o el canal online que posee la operadora. Será a partir del 30 de abril cuando estos usuarios verán computado el cambio, siendo a continuación el turno de todos aquellos que no lo han solicitado y de acuerdo con los plazos fijados por Movistar. Añadir que los usuarios que contraten Movistar Fusión con 30 o 300 megas dispondrán de forma automática la nueva velocidad, cumpliendo de esta forma el protocolo que se ha seguido cada vez que ha existido un aumento de velocidad en las conexiones tanto de xDSL como FTTH.
Con este movimiento la operadora ejerce una presión mayor sobre los usuarios y dota de ventajas a aquellos que forman parte de la actual oferta convergente. Y es que es evidente tanto en la operadora de Cesar Alierta como en el resto que no formar parte de este tipo de ofertas lo único que provoca es un encarecimiento de los productos, a lo que hay que añadir que es una forma de captar usuarios y que estos contraten una serie de productos.
300 megas, un referente en el mercado actual
Con este movimiento, Movistar iguala el rendimiento de las líneas de sus usuarios de fibra óptica a las de otros operadores, como por ejemplo Orange, Jazztel o Vodafone. Desde hace tiempo y de acuerdo a las necesidades de los usuarios, la descarga no es tan importante como la velocidad de subida, y el apogeo de servicios de streaming de vídeo o como por ejemplo Youtube han propiciado que los operadores se vean obligados a mejorar la simetría entre las conexiones. Siempre puedes evitar que una operadora te rastree.
En resumen, a partir del 30 de abril comienza el proceso
Lo importante de todo esto, es que a finales del próximo mes comienza el proceso siendo los primeros en beneficiarse aquellos que lo hayan solicitado por alguno de los medios que hemos citado con anterioridad, siendo los siguiente aquellos que tengan productos Fusión y no hayan solicitado el aumento. Aquellos que quieran aumentar la velocidad de subida y no tengan paquete convergente deberán solicitarlo y pagar 5 euros adicionales cada mes.
Quizás te interese: