Symantec publica la primera beta de su suite de seguridad Norton Security 2017

Las amenazas de seguridad están a la orden del día. Cada vez, los piratas informáticos utilizan piezas de malware más peligrosas (por ejemplo, el temido ransomware) y técnicas cada vez más complejas con las que infectar a los usuarios y comprometer su seguridad. Por ello, estas empresas deben ser capaces de ir siempre un paso por delante de los piratas informáticos con el fin de poder ofrecer a sus clientes la mejor seguridad posible, al menos, a corto plazo.
Symantec, al igual que todas las empresas de seguridad, deben estar constantemente actualizando sus herramientas de seguridad con el fin de ofrecer a los usuarios la protección más eficiente contra las amenazas informáticas, cada vez más complejas, agresivas y peligrosas. Por ello, cada año estas empresas publicas nuevas versiones de sus herramientas preparadas para proteger de estas nuevas amenazas, sin embargo, antes de llegar
Con el fin de ofrecer una protección a la altura de las amenazas previstas para 2017, la empresa de seguridad Symantec ha publicado la primera beta de su nueva versión Norton Security 2017, permitiendo a los usuarios probar las nuevas capas de seguridad con las que proteger sus sistemas y, a la vez, ser capaces de detectar el mayor número de fallos posibles para poder publicar una versión estable lo más segura y libre de fallos posible.
Principales novedades de Norton Security 2017
La primera de las novedades en la que más han trabajado los ingenieros de Norton es en la «Proactive Exploit Protection» o capa de protección contra exploits. Gracias a ella, esta herramienta de seguridad evitará que un exploit pueda ser el comienzo de un ataque informático aprovechando una vulnerabilidad en el sistema operativo o en cualquiera de las aplicaciones instaladas en él, incluso aunque esta vulnerabilidad aún no sea conocida.
También se ha creado un nuevo sandbox, o cajón de arena, donde se ejecutarán todas las aplicaciones sospechosas de manera que se pueda analizar su comportamiento y decidir si son fiables o no sin comprometer la integridad de nuestro equipo.
En tercer lugar, para ir siempre un paso por delante de los piratas informáticos, ahora esta suite de seguridad es capaz de detectar y bloquear muchos más ataques de red, incluso aunque estos vengan a través de conexiones seguras HTTPS.
Por último, aunque no menos importante, la suite de seguridad funciona perfectamente con los navegadores web de 64 bits, monitorizando y protegiendo su actividad en tiempo real. También se ha rediseñado la interfaz de manera que, además de dar una imagen más moderna, sea lo más sencilla posible de comprender y utilizar para todos los usuarios.
Además de las novedades de esta nueva versión, esta nueva beta también nos permite utilizar las funciones características de la suite de seguridad, tales como el antivirus, el firewall, la protección web y anti-estafas, el administrador de contraseñas, las copias de seguridad y la herramienta de optimización y limpieza de Windows.
Si queremos probar la beta de esta suite de seguridad, podemos hacerlo de forma totalmente gratuita durante 14 días descargándola desde su página web principal. Por el momento esta es una versión beta, de prueba, y puede contener errores, por lo que, aunque la utilicemos como software de seguridad, debemos tener cuidado con ella. Por el momento no se sabe la fecha de salida de esta nueva versión, aunque lo más seguro es que la versión final y estable llegue después de verano.
Recordamos que, según AV-Test, Norton 2015 y 2016 son unos de los que mejor protección y rendimiento ofrecen a los sistemas operativos Windows por lo que, tanto si ya somos usuarios de esta herramienta de seguridad como si tenemos planes de cambiar en breve, no debemos dejar de probar esta nueva versión.
¿Qué te parecen las novedades del nuevo Norton Security 2017? Os recomendamos visitar la distribución de auditorías Security Onion.